_
_
_
_

Marruecos y la CE abren la negociación del convenio pesquero para 1992-1996

Marruecos y la Comunidad Económica Europea han iniciado en Bruselas la primera ronda de negociaciones oficiales de un nuevo acuerdo pesquero, que suplirá al firmado hace tres años y que expira el próximo mes de febrero. El principal objetivo de estas negociaciones es asegurar el acceso de la flota pesquera española a los caladeros marroquíes, ya que nuestro país disfruta de 700 licencias, que representan el 95% de las otorgadas por el Gobierno de Rabat, mientras que Portugal tiene el 5% restante.Los representantes de la CE intentarán conseguir del Gobierno de Rabat el mismo tonelaje e idéntico número de licencias que el otorgado en el acuerdo firmado en febrero de 1989. Al parecer Marruecos ha venido anunciando en los últimos meses, de forma oficiosa, la necesidad de reducir las capturas para no agotar los caladeros de la zona. El segundo objetivo de los representantes de la CE es lograr, en la medida de lo posible, que no se disparen los costos ni las contrapartidas económicas otorgadas a Marruecos.

En el último acuerdo Rabat recibió de la CE 10.200 millones de pesetas (281,5 millones de ecus), según aseguró ayer a EL PAÍS Sebastián Fraile, consejero de Pesca de la Embajada, de España en Rabat.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_