_
_
_
_

Comienza el curso para los alumnos de enseñanza secundaria y superior

Los centros públicos de bachillerato y formación profesional, con una matrícula global de 1.802.999 alumnos, comienzan el nuevo curso a lo largo de esta semana. También se abre oficialmente el año académico en la Universidad, que contará con 1.182.717 alumnos.

La mayoría de los centros privados comenzaron simultáneamente las clases de los niveles de educación primaria y secundaria (722.200 alumnos en este nivel) el pasado 16 de septiembre. Los estudiantes de los centros públicos de bachillerato, formación profesional y enseñanzas asimiladas (conservatorios de música y centros de enseñanzas artísticas) emprenden a partir de hoy el regreso a las aulas.Tal es el caso de Galicia, el País Vasco y Cataluña, aunque en esta última comunidad empezó el curso la pasada semana, pero sólo oficialmente y en medio de una guerra de datos' entre los sindicatos de profesores y el departamento de Enseñanza de la Generalitat en relación con el número de centros que todavía no contaban con los efectivos docentes necesarios.

En el País Vasco , tras alcanzar en el curso 1990-91 la cota máxima de matriculación, la caída de la natalidad comienza a notarse en la matrícula de las enseñanzas medias, con 2.000 alumnos menos que el curso pasado, informa Eva Larrauri. En bachillerato y EGB las estadísticas muestran la preferencia por los centros privados e ikastolas. En Formación Profesional, por el contrario, se ha registrado un ligero incremento de la demanda, que tiende a dirigirse hacia la red de centros públicos.

Las clases comienzan en Galicia con un incremento de un 10% en la matrícula de bachillerato y formación profesional, informa Xosé Hermida. A pesar de ello, tan sólo se han abierto dos nuevos centros en toda la comunidad autónoma, lo que ha suscitado las críticas de los sindicatos, que prevén una excesiva masificación en algunos. institutos.

La Xunta ha planteado el curso como una preparación para la implantacion de la nueva enseñanza secundaria, que se calcula que estará definitivamente en marcha en la comunidad autónoma dentro de unos tres años. Al igual que el Ministerio, la Consejería de Educación pretende volcarse en promocionar la nueva formación profesional.

Jornada continua

En Canarias, mañana comienzan las clases en medio de un principio de acuerdo entre profesorado, padres de alumnos y Gobierno autónomo para la aplicación de la jornada continua en las islas, informa Carmelo Martín. La financiación de las actividades extraescolares, principal escollo para la aplicación de dicho horario, podría resolverse con la colaboración de la Administración autonómica y las corporaciones locales. En el territorio de gestión directa de la Administración central comienzan las clases de la secundaria mañana. El Ministerio de Educación ha ponderado los esfuerzos que se van a realizar para anticipar la reforma de la formación profesional prevista en la LOGSE con la puesta en marcha de nuevos módulos experimentales de los niveles medio y superior de estas enseñanzas, así . como las presentanción al Parlamento de un Plan Nacional de Formación Profesional antes de diciembre.

Los alumnos de enseñanza superior, salvo los de las universidades catalanas Pompeu Fabra y Autónoma de Barcelona, que ya lo hicieron la pasada semana, probablemente no comiencen las clases hasta el día 7 de octubre. Durante la presente semana, la mayoría de las universidades celebrarán los tradicionales actos inaugurales del año académico.

En los grandes distritos, especialmente en los de Madrid y Cataluña, varios miles de alumnos que superaron el examen de selectividad en la convocatoria de junio (unos 3.000 sólo en Madrid) no tienen plaza porque su nota no les permitió el acceso a los centros en los que se imparten los estudios que deseaban.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_