_
_
_
_

Amnistía condena a Tel Aviv por los malos tratos a detenidos palestinos

La organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional teme que los civiles palestinos no sean juzgados con justicia por los tribunales militares de los territorios ocupados por Israel, debido a las deficiencias fundamentales que presenta ese sistema judicial, entre ellas la práctica habitual de la tortura y los malos tratos a los presuntos delincuentes durante los interrogatorios.

Al afirma que tiene graves motivos de preocupación en relación con el procedimiento en su conjunto, es decir, desde el momento en que un presunto delincuente es detenido hasta que su caso se da por concluido.

Cada año, millares de civiles palestinos son juzgados de acuerdo con este procedimiento. Algunos han sido procesados por cometer actos no violentos, como izar la bandera palestina.

Con motivo de la publicación de un informe sobre los juicios a civiles palestinos ante tribunales militares, Al critica la prolongada duracion del régimen de incomunicacion que se impone a los detenidos.Según Al, a los detenidos se les encapucha sistemáticamente con sacos sucios y se les priva de sueños y alimentos, y con frecuencia se les encadena en posturas antinaturales, mientras se encuentran en régimen de aislamiento.

La misma fuente asegura también que son apaleados en todo el cuerpo, incluidos los genitales y que se les recluye en pequeñas celdas conocidas como ataúdes.

"Loq que realmente resulta preocupante", señala Al, "es que existan unas directrices oficiales que permiten la presión física moderada durante los interrogatorios". Estas normas fueron formuladas en un principio por una comisión de investigación sobre las prácticas en los interrogatorios presidida por el juez Moshe Landau y aprobadas por el Gobierno en 1987, señala la organización. Creemos que, o bien el Gobierno aprueba estas prácticas en los interrogatorios, lo que se puede considerar como tortura o malos tratos, o los interrogatorios han venido violando las directrices oficiales y las normativas internacionales".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_