_
_
_
_

La CSCE dispondrá de un mecanismo para solucionar los conflictos

La Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE) se dispone a dar un paso más hacia su consolidación adoptando, si Turquía levanta su reserva, un mecanismo de arreglo pacífico de las controversias que podrá ser sobre todo útil a los ex países socialistas para resolver algunos de sus contenciosos, según indican fuentes diplomáticas. Hoy y mañana se celebra en el Reichstag berlinés la reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de los 34 países miembros de la CSCE (EE UU, Canadá y todos los europeos excepto Albania).

Más información
La bandera roja de albania, lista

El encuentro corre el riesgo de estar empañado por la polémica que suscitará la presencia de representantes de las tres repúblicas, bálticas que aspiran a la independencia. A diferencia de las anteriores reuniones de la CSCE en Cracovia o Copenhague, los bálticos no estarán integrados en. las delegaciones de países escandinavos porque han sido invitados por el secretario ejecutivo. Está por ver si, como hizo Mijaíl Gorbachov en París, el jefe de su diplomacia, Alexandr Besmértnij, solicitará sú expulsión de la sala en la sesión (le apertura.Si un país miembro advierte en su vecino una situación grave, que puede consistir en un movimiento sospechoso de tropas o en un amago de guerra civil, tiene derecho a solicitar la puesta en marcha de este mecanismo, que reunirá primem, en el plazo de 48 horas, al comité de altos funcionarios. En una segunda etapa, el Centro de Prevención de Conflictos, un organismo de la CSCE con sede en Viena, nombrará a una serie de expertos, magistrados y catedráticos de derecho internacional, que llevarán a cabo una mediación. La solución que propondrán no será, sin embargo, vinculante.

Estados Unidos bloqueó la aprobación de tal dispositivo en la cumbre de la CSCE de noviembre en París, y Yugoslavia también se resistió por temor a, que diese pie a una constante intromisión. en sus asuntos internos, pero ahora sólo Turquía sigue siendo reacia a su introducción por miedo a ser colocada en la picota por Grecia y Chipre por su ocupación del norte de esta isla desde 1974. Belgrado pretende que en Berlín se efectúe una declaración respaldando la unidad y la democratización de Yugoslavia. Además del mecanismo, es posible que la CSCE de la luz verde para que, a partir del otoño, la negociación sobre desarme entre los 23 miembros de la OTAN y del disuelto Pacto de Varsovia englobe al conjunto de los países europeos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_