_
_
_
_

Gorbachov y Bush confían en una pronta reducción de armas convencionales

El presidente soviético, Mijaíl Gorbachov, y su homólogo norteamericano, George Bush, confían en que el problema relacionado con el tratado de reducción de armas convencionales "se solucionará en los próximos días" gracias a "la próxima visita a Washington de un alto representante soviético" informó la agencia oficial Tass al dar cuenta de la larga conversación telefónica que mantuvieron ayer los dos líderes.

El tratado de reducción de armas convencionales en Europa fue firmado el año pasado en París, pero luego han surgido dos problemas relacionados con su cumplimiento por parte de la URSS. El primero, que parece estar resuelto, es el traslado más allá de los Urales de tres divisiones de tanques, y el segundo es la transformación de varias unidades de infantería en fuerzas de guardacostas.El "alto representante", según fuentes de Canadá, es el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas soviéticas, Mijaíl Moiséiev, que actualmente se encuentra de visita en ese país. Los "problemas pendientes" para la firma del tratado de reducción de armas estratégicas serán resueltos "sin dificultades", manifestaron los presidentes, según Tass, y éste "será el contenido de la cumbre soviético-norteamericana que se celebrará en Moscú".

La cumbre, en principio planeada para comienzos de año, fue aplazada debido a la guerra del Golfo, los sangrientos sucesos de Lituania y los problemas de desarme.

Gorbachov agradeció el ofrecimiento que Bush le hizo en una carta recién recibida para enviar a la URSS la próxima semana una delegación de "alto nivel" para "aclarar la la colaboración en materia de alimentos".

Ahora que ha logrado cierta estabilidad política interna después de firmar el acuerdo de los diez con el líder ruso, Borís Yeltsin, y los dirigentes de otras ocho repúblicas soviéticas, Gorbachov ha vuelto a poner atención en la política internacional, y especialmente en sus relaciones con EEUU, que últimamente se habían enfriado un poco.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_