_
_
_
_
DIARIO DE LA GUERRA

¿Fuego amigo?

El anuncio oficial de que al menos siete marines norteamericanos han muerto en Arabia Saudí a consecuencia de fuego amigo no es nuevo. Según el Pentágono, "en todas las guerras se producen casos similares".En la Segunda Guerra Mundial, por ejemplo, Estados Unidos perdió dos submarinos (el Dorado y el Seawol) y sus dos trípulaciones completas al ser bombardeados por aviones estadounidenses, y ésos no fueron los únicos casos.

Durante la guerra de Corea, un pelotón de 12 soldados quedó hecho cenizas cuando un avión. de combate lanzó sobre sus cabezas una bomba con napalm. En Vietnam se registraron casos similares. Uno de los más sonados fue la muerte de un joven sargento de lowa, Michael Mullen, que murió a consecuencia de un error humano en una batería de artillería. El sargento estaba bajo las órdenes de Norman Schwarzkopf, el comandante en jefe de la Operación Tormenta del Desierto, entonces teniente coronel. El juicio posterior liberó a Schwarzkopf de toda responsabilidad.

Más información
Bush afirma que EE UU proseguirá la guerra "hasta que termine con éxito"

Entonces, como ahora, Schwarzkopf ha justificado la muerte de sus hombres por el fuego amigo. "Son cosas que pasan en la guerra, yo mismo fui bombardeado por nuestros B-52 en Vietnam, pero sabía que no era una acción premeditada".

Según el teniente coronel Charles R. Shrader, autor de un amplio informe sobre este tipo de incidentes, en Vietnam se registraron 90 bajas provocadas por fuego amigo, y en la Segunda Guerra Mundial, 173. El número de heridos por errores en el campo de batalla no ha trascendido, pero también se registraron bajas durante la invasión de Panamá.

Durante la Operación Causa Justa, ejecutada para detener al general panameño Manuel Antonio Noriega, se registraron numerosos fuecos cruzados entre tropas norteamericanas y, las fuerzas de seguridad panameñas. La explicación oficial fue que todos vestían los mismos unifornies.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_