_
_
_
_
EL CONFLICTO DE ORIENTE PRÓXIMO

Pesimismo sobre la misión del enviado soviético Primakov ante Sadam Husein

Yevgueni Primakov, el enviado de Mijaíl Gorbachov para la crisis del Golfo, entregó ayer un mensaje verbal de éste al presidente iraquí, Sadam Husein, relativo, según la agencia oficial INA, a la "situación en la zona". Aunque su contenido no ha sido desvelado, el diario saudí Al Yawn asegura que la misión del emisario soviético constituye el último intento para evitar la guerra en el golfo Pérsico. Edvard Shevardnadze, que en Barcelona declaró que ese viaje "no es la última esperanza de paz", dijo anoche, al llegar a París, que no veía "muchas razones para ser optimista". Por su parte, la emisora BBC afirmó ayer que la misión de Primakov había finalizado sin acuerdo.

Más información
Diario del conflicto
Pavos en medio del desierto
Firmeza del Consejo de Cooperación del Golfo contra Irak
Violentos incidentes entre integristas y demócratas en la Universidad de Fez
Los rehenes franceses llegan hoy a París
Israel abre con limitaciones los pasos fronterizos de Gaza y Cisjordania

La visita de Primakov a Bagdad ha llevado a la URSS a pedir el retraso hasta hoy de los trabajos del Consejo de Seguridad de la ONU, que se disponía a votar la décima resolución contra Irak."Se trata del último esfuerzo para buscar una solución pacífica a la crisis y el dirigente de Bagdad debería entenderlo", afirmaba Al Yaum en su editorial de ayer. Primakov, que realiza su segunda gira por la región en el plazo de un mes, declaró el pasado viernes, tras entrevistarse con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, que creía que aún era posible un arreglo diplomático del conflicto. Primakov también se entrevistó ayer en Bagdad con Yasir Arafat.

Mientras se desarrollaban estas gestiones, el presidente iraquí destiuía ayer al ministro del Petróleo, Issam Abdul Rahim, y anulaba un decreto por el cual se racionaba la gasolina y lubricantes para motores en todo el país. Radio Bagdad, que informó del decreto presidencial, dijo que la decisión se adoptó tras una reunión conjunta de Sadam. Husein con expertos del Ministerio del Petróleo y el ministro de Industria e Industriaización Militar. Durante la reunión se llegó a la conclusión de que el Ministerio del Petróleo "había hecho cálculos equivocados sobre la dificultad de procesar el fuel".

Los expertos agregaron que Irak tiene capacidad para producir por sí mismo los aditivos químicos necesarios para el proceso de comerciagzación de los derivados del petróleo. La emisora oficial dijo que la vacante de la cartera de Petróleo será ocupada interinamente por el actual ministro de Petróleo e Industriaflzación, Husein Kamel. El pasado í9 de octubre se hizo público un decreto por el cual se racionaban los derivados del petróleo para coches en todo el país.

Momento delicado

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El enviado de Moscú, que ha visitado Damasco en este segundo viaje, llegó a Bagdad el sábado para mantener una nueva ronda de negociaciones con Sadam, justo en un momento en el que hay señales de que Estados Unidos está considerando poner fin a la crisis del Golfo con un ataque militar. "Nadie ha anunciado o siquiera especulado sobre los detalles de esta mision, pero en última instancia constituye un esfuerzo para evitar el estallido de violencia por parte de un medíador que goza del respaldo de todas las partes", proseguía el diario saudí.

Este rotativo -bajo control estatal, como todos los del reino- llegaba hasta el punto de advertir que "se están llevando a cabo preparativos para todas las eventualidades, incluido el recurso a la opción militar, en caso de que el dictador de Bagdad aborte la misión soviética".

"Todos esperamos discusiones fructuosas con el presidente iraquí y con Aziz", manifesto el día anterior en Nuéva York el representante soviético ante las Naciones Unidas, Yuli Vorontsov. Poco después de su llegada a la capital iraquí, el enviado de Gorbachov se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores iraqui, Tarek Aziz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_