_
_
_
_

Rechazada en Estados Unidos una enmienda contra el arte "obsceno"

La había presentado el ultraconservador Jesse Helms

El Senado norteamericano ha decidido que corresponde a los tribunales de justicia y no a los políticos pronunciarse sobre si una obra de arte es o no obscena, y, por tanto, ha aprobado la continuación sin restricciones de la financiación de la Fundación Nacional para las Artes (NEA). El Senado votó el miércoles la concesión de una asignación de 170 millones de dólares (unos 17.000 millones de pesetas) para la fundación durante el próximo año fiscal.

La única condición puesta por la Cámara alta del Congreso nortamericano es que la Fundación deberá recuperar las subvenciones concedidas a artistas, cuyas obras sean declaradas obscenas por los tribunales o violen las leyes vigentes sobre pornografía infantil.La Cámara de Representantes, por su parte, había aprobado una ley similar el pasado lunes 15 concediendo a la Fundación 180 millones de dólares, 10 más que el Senado. De acuerdo con el procedimiento legislativo norteamericano, los dos proyectos de ley tendrán que ser armonizados en una legislación conjunta por una comisión bicameral antes de su envío a la Casa Blanca para conseguir la sanción presidencial.

El Senado, como anteriormente la Cámara Baja, derrotó abrumadoramente, -73 votos en contra por 24 a favor-, una enmienda presentada por el senador ultraconservador republicano por Carolina del Norte, Jesse Helms, prohibiendo la concesión de de subvenciones a aquellas obras de arte que se considerasen "obscenas, como la expresión de masoquismo, homoeroticismo, la explotación sexual de los niños o los actos sexuales que, juzgados en su totalidad, no contuvieran valor literario, artístico, político o científico".

Varios artistas y organizaciones culturales se habían negado en el pasado a aceptar subvenciones de la NEA como protesta por la legislación en estudio por el Congreso. Helms, que tendrá que revalidar su escaño como senador en las elecciones legislativas del próximo seis de noviembre, amenazó a "la comunidad artística y a los homosexuales" con continuar la batalla en el próximo período de sesiones del Congreso, que será inaugurado a principios de enero. "Esto es el prólogo. Prepararos paa la próxima", amenazó el senador, que en las encuestas en su estado está codo con codo con su contrincante demócrata. Sin embargo, el veterano político, que lleva varias legislaturas en el Senado, consiguió meter de rondón una enmienda que prohibe la concesión de subvenciones "al material que denigra a la religión".

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_