El cine español apoya la democracia en Chile con un festival
Un festival de cine español que proyectará 14 películas y otros tantos cortos bajo el epígrafe Un cine en democracia, 1976-1990 tiene lugar desde hoy y hasta el día 28 en Santiago de Chile.La muestra, que contará con la presencia de directores y actores españoles, está organizada por el Instituto de las Ciencias y las Artes Audiovisuales (ICAA), con la colaboración del Instituto de Cooperación Iberoamericana.
Las películas que se proyectarán, bajo el inequívoco título de Un cine en democracia, son: Matador, de Pedro Almodóvar; El mar y el tiempo, de Fernando Fernán-Gómez; El Sur, de Víctor Erice; La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; ¡Ay, Carmela!, de Carlos Saura; El año de las luces, de Fernando Trueba; Las cartas de Alou, de Montxo Armendáriz; La muerte de Mikel, de Imanol Uribe; La mitad del cielo, de Manuel Gutiérrez Aragón; Las cosas del querer, de Jaime Chávarri-, Divinas palabras, de José Luis García Sánchez; La guerra de los locos, de Manuel Matji, y Mater amantísima, de José Antonio Salgot.
Además de las proyecciones, en la Universidad Católica de Santiago se celebrará una serie de encuentros con los medios cinematográficos y políticos chilenos. También están previstas conferencias sobre política cinematográfica y la cooperación española en el espacio audiovisual latinoamericano, que ha estado precedida estos días por la firma de una serie de acuerdos entre Chile y España.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.