Ir al contenido
_
_
_
_
SALUD MENTAL

¿Por qué es necesario hablar del suicidio con los adolescentes?

El suicidio juvenil es una realidad que sigue rodeada de tabúes y desinformación. Lejos de ser un problema aislado, los expertos advierten que las conductas suicidas y las autolesiones son, en muchos casos, la consecuencia de dificultades emocionales no atendidas a tiempo.

¿Qué se puede hacer? La clave está en la prevención, el acompañamiento y el acceso a herramientas que permitan a los jóvenes gestionar su salud mental antes de que la desesperanza se convierta en una salida.

¿Por qué llegan a esta situación? En el caso de los jóvenes, el suicidio no está relacionado con un trastorno de salud mental específico, sino con una vulnerabilidad psicológica y emocional que afecta significativamente su funcionalidad diaria. Es decir, el suicidio es la consecuencia de múltiples dificultades previas (por ejemplo, el acoso escolar) que los conducen a estas conductas extremas.

Una frase: en una carta a la directora de EL PAÍS publicada el pasado 4 de enero, Beatriz pidió ayuda: “El silencio le mató; si hubiéramos podido saberlo, le habríamos conseguido ayuda”.

©Foto: Getty Images

Si quieres saber más, puedes leer aquí.


_
_