_
_
_
_
SANIDAD

41 hemofílicos han muerto de sida en el hospital general La Paz de Madrid

La cifra de enfermos hemofílicos fallecidos por sida en el Centro de Hemofilia del Hospital General La Paz es de 41, según una nota hecha pública ayer por este servicio.

En el comunicado se hace constar que existe evidencia epidemiológica y que una proporción elevada de los enfermos hemofílicos fueron infectados por el virus del sida como consecuencia de los hemoderivados, utilizados en su tratamiento y ante el periodo previo al descubrimiento del virus.

El Ministerio de Sanidad considera que el hemofílico fallecido recientemente en La Paz a causa del sida contrajo el virus "antes de que existiera la posibilidad técnico-científica de poder detectar el virus VIH en sangre".

Sanidad apoya esta hipótesis en que el enfermo era tratado de su proceso hemofílico desde 1975. Al ser la sangre y sus derivados uno de los principales mecanismos de transmisión del sida, los enfermos hemofílicos, que necesitan factor de coagulación obtenido de la sangre, estuvieron expuestos al contagio por el virus hasta que en 1985 estuvieron disponibles los primeros reactivos para detectar los anticuerpos de VIH".

El Ministerio de Sanidad explicó ayer en un comunicado una serie de datos sobre la aparición del sida y de los métodos de detección para aclarar la noticia de la muerte en La Paz de José Luis Royo, de 20 años, aparecida en algunos medios de comunicación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_