La reserva biológica de Doñana
En los últimos tiempos, tanto los lectores como los telespectadores alemanes de la República Federal de Alemania (RFA) han tenido oportunidad de informarse amplíamente sobre el coto de Doñana (cito, por ejemplo, Der Spiegel 18/1990 o la emisión en el segundo canal, ZDF, del 11 de mayo, entre otros). El motivo ha sido el proyecto de urbanización Costa de Doñana. La construcción de las 32.000 plazas hoteleras supondrá, sin lugar a dudas, la muerte de la reserva natural más importante de Europa. Se sacrificará sin escrúpulos, sólo para satisfacer el insaciable afán de lucro de la iniciativa privada, uno de los pocos espacios vitales que van quedando para la avifauna mígratoria del continente. Si desaparece la reserva biológica de Doñana, se extinguirá el 50%. de las aves migratorias de Europa.Somos un grupo de amigos de la naturaleza, con una fuerte participación de estudiantes y, docentes de la Facultad de Biología de la Universidad Johannes Gutenberg de Maguncia, RFA, y hemos iniciado una campaña de información y protesta que ha encontrado fuerte apoyo y compromiso, sobre todo entre la juventud. Se han hecho eco de nuestra protesta aproximadarnente 950 personas, cuyas firmas y copias se las enviamos a ustedes y a las diferentes autoridades representativas del Gobierno, en primer término a su majestad el Rey y al presidente del Gobierno.
Esperarnos que el citado proyecto se congele, y el coto de Doñana pueda ser también realmente patrimonio de la humanidad en sentido concreto y figurado.- y 950 firmas más.