_
_
_
_
SANIDAD

El tratamiento de portadores de sida con AZT costará al ministerio 3.500 millones de pesetas

Entre 5.000 y 10.000 personas infectadas por el virus del sida que no han desarrollado la enfermedad (seropositivos) se podrán beneficiar en España de la decisión adoptada el pasado día 13 por el Comité de Especialidades Farmaceúticas de la Comunidad Europea de que se dé la "máxima prioridad" al tratamiento de esos casos con el antiviral AZT. Si se mantiene el actual precio de ese fármaco -17.955 pesetas 40 cápsulas de 250 miligramos-, la atención a esos 10.000 seropositivos supondrá casi 3.500 millones de pesetas para la Administración sanitaria.El Ministerio de Sanidad y Consumo no ha evaluado aún el coste exacto de los tratamientos, pero Ignacio Lobato, director general de Farmacia, ha planteado ya la necesidad de que la compañía Galloso Wellcome, productora del AZT, "reajuste el precio".

Según un estudio realizado por Bafael Nájera, director del Instituto de Salud Carlos III, "es muy difícil calcular el número de personas afectadas y el coste que las nuevas indicaciones del AZT supone. Depende, entre otros factores, del tiempo de infección; habría que extra Dolarlo como se ha hecho en Estados Unidos.

El coste dependerá tanto del ajuste de las dosis adecuadas c:)mo del precio del fármaco. Si se extiende tan masivamente- el consumo de AZT, el laboratorio lo tendrá que producir en grandes cantidades y, lógicamente, se rebajará el precio". Luis Valenciano, director médico de los laboratorios Wellcome en España, se muestra contrario a esa medida y afirma: "No hay intención de rebajar el precio. Además, esa decisión la debe tomar la casa central para todo el mundo y no sólo para la CE o un país concreto".

Hasta ahora los enfermos de sida tomaban 1.200 miligramos diarios de ese fármaco, pero según los estudios presentados en la VI conferencia internacional sobre el sida, celebrada la semana pasada en San Francisco (EE.UU.), en las personas asintomáticas es suficiente con una dosis de 500 miligramos diarios.

El AZT -que no cura la enfermedad, pero es el único fármaco que consigue alargar la vida de los enfermos de sida- sólo estaba indicado hasta ahora en la CE para los enfermos que habían desarrollado el sida o complejo relacionado con el sida. Actualmente en España hay entre 2.500 y 3.000 personas tomando AZT.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_