El Parlamento Europeo, contra la candidatura de Venecia a la Expo
, El Parlamento Europeo se ha pronunciado, por 195 votos frente a 15, en contra de la candidatura de la ciudad de Venecia a albergar la Expo 2000 y ha aprobado una resolución por la que se solicita al Gobierno italiano que dicha candidatura sea retirada. La decisión final sobre la Expo 2000, a cuya organización concurren además de la ciudad de los canales Hannover y Toronto, debe tomarla la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) el próximo 14 de junio en París.
La asamblea europea se alinea así con las múltiples voces en Italia y fuera de ella que han criticado la iniciativa y alertado sobre lo que ésta podría significar para una ciudad ya afectada por numerosos problemas ambientales.
Especialistas internacionales en ecología y en conservación de arte han advertido repetidamente que la realización de la Exposición Universal en Venecia, con la afluencia de turismo adicional que ello comportaría -diez veces más, según las estimaciones-, no haría sino incrementar las amenazas que se ciernen sobre la ciudad y sus monumentos.
En Estrasburgo, Simone Veil comparó la Expo a "una ola negra que puede abatirse sobre Venecia", y el diputado verde Bettini consideró que organizar allí la Expo 2000 "va contra la cultura histórica de Occidente", según recogió el diario La Repubblica.
El gran promotor
No obstante, el ministro de Exteriores italiano, Gianni de Michelis, el gran promotor de la Expo veneciana y al que medios italianos han acusado de poseer intereses personales en la iniciativa, señaló al conocer la opinión de la asamblea europea: "Nuestra decisión no se ha modificado ( ... ); es posible demostrar que la iniciativa no supone una catástrofe, y lo haremos".
Coincidiendo con la toma de postura del Parlamento Europeo, un espectacular muro de 36 metros de largo y 5 de alto, compuesto por 25.000 firmas contra la Expo en Venecia, fue alzado en la plaza de San Marco por el comité antiexpo de la propia ciudad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.