_
_
_
_

Nueva prueba para detectar el virus del sida al inicio de la infección

Investigadores del Centro Médico de Albany (Nueva York) han conseguido desarrollar una nueva prueba capaz de detectar el virus del sida casi al comienzo de la infección, con una precisión mucho mayor que las que se realizan habitualmente, se informó hoy.James McSharry, profesor de inmunología y microbiología, afirma en un informe publicado en el Diario de Inmunología Clínica que la nueva prueba podrá detectar la presencia del virus del sida antes, lo que significará un importante avance a la hora de determinar la infección en los recién nacidos.

Con las pruebas que se hacen actualmente, la infección no se puede detectar en los recién nacidos hasta los seis meses de edad. McSharry señala que la nueva prueba, que todavía está en proceso experimental, presenta dos avances sobre el conocido como Elisa, que es capaz de detectar la presencia, pero no la cantidad, de anticuerpos del sida que hay en la sangre, ya que normalmente sólo detecta un 20% de los que actualmente hay, según el experto.

La nueva prueba, llamada Flow, mejora sensiblemente la precisión en el diagnóstico y evitará en parte los problemas que ocasionalmente plantea el Elisa en los bancos de sangre; dado que no es capaz de detectar el virus del sida en sus primeros momentos, se han producido contagios a través de transfusiones de sangre infectada en la que no se había detectado el virus.

El informe indica que hasta el momento sí hay una prueba segura para detectar la presencia del virus del sida en la sangre. Es la que se conoce como Infectivity assay, pero requiere la realización de cultivos de las células sanguíneas durante aproximadamente seis semanas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_