_
_
_
_
CONVULSIÓN EN EL ESTE

Despliegue militar soviético en la frontera iraní

AGENCIAS Unidades militares soviéticas fueron desplegadas ayer en la frontera entre la URSS e Irán presumiblemente para impedir el cruce de azeríes del Azerbaiyán de la Unión Soviética hacia el territorio iraní. El dispositivo se desarrolló a lo largo de los puntos limítrofes de Astara y Bileshavar, junto al mar Caspio, situados a unos 180 kilómetros al sur de Bakú, según informó Radio Teherán.

La emisora iraní precisó que las unidades estaban mecanizadas y que los soldados sólo permitían la entrada a Irán a aquellos azeríes iraníes residentes de modo permanente en los enclaves citados.

Por su parte, el mayor general VIadimir Vinogradov informó de que las tropas enviadas a la zona pertenecen a las unidades de guardias fronterizos del Comité de Seguridad Estatal (KGB), y destacó que proceden de otros sectores de la frontera, según la agencia oficial Novosti. El jefe militar negó que estos efectivos dispongan de armas pesadas, carros de combate y piezas de artillería.

Más información
800.000 azeríes lloran a sus muertos y exigen la retirada militar soviética
Miles de azeríes protestan en la capital soviética por la intervención militar en Bakú
Preocupación en EE UU por el futuro del presidente de la URSS
El Afganistán interno de Gorbachov

Entretanto, el Gobierno iraní sigue con atención y prudencia los acontecimientos en su frontera septentrional con la URSS, informa la agencia Efe desde Teherán. El régimen iraní insistió en los últimos días en que los conflictos que se desarrollan en el Azerbaiyán soviético "son una cuestión interna de la URSS", al tiempo que el Gobierno de Teherán despliega gestiones diplomáticas intensas para "conseguir una salida a la crisis". Sin embargo, la Prensa iraní y la árabe de los países del golfo Pérsico acusaron ayer a las autoridades de Moscú, de tener una actitud parcial y hostil hacia el Azerbaiyán y abiertamente proclive hacia Armenía.

La Prensa de Irak, por su parte, atacó ayer Irán, a cuyo Gobierno acusó de "atizar el fuego en Azerbaiyán", informa France Presse desde Bagdad. El diario Al Thawra, órgano del Partido Baas, en el Gobierno, responsabilizó a Teherán de lo que definió como "la explosión en Azerbaiyán".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_