_
_
_
_
NUEVA TEMPORADA DE CONCIERTOS

Eclecticismo

En la temporada catalana, la música contemporánea es también el plato fuerte del primer Festival de Tardor de Barcelona. El minimalismo, concretamente, centra la parte del león de la oferta, con la Michael Nyman Band (los días 24 y 25 de octubre), Steve Reich (del 16 al 18 de noviembre) y la esperada actuación del japonés Ryuichi Sakamoto, autor de la música de El último emperador, su título de referencia entre nosotros. Dentro de la misma programación actuará la Orquestra Ciutat de Barcelona, bajo la dirección de José Luis Temes (28 de octubre), la Orquestra de Cambra del Teatre Lliure, con su titular Josep Pons (31 de octubre) y el Grup Bartole (8 de noviembre). No faltará tampoco el repertorio electroacústico, con actuaciones del Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca (9 de noviembre) y la Fundación Phonos (10 de noviembre).Euroconcert y Ibercamera iniciarán sus actividades en el Palau de la Música entre noviembre y diciembre el primero dedicado a la música de cámara y el segundo al repertorio sinfónico.

Más información
Música para después del verano

El Liceo comienza su temporada, en septiembre, con el esperado estreno de Cristobal Colón, de Leonardo Balada, con Caballé y Carreras en las partes principales. Dentro de 1989 seguirán a este título Eugène Onieguin (con Freni, Brendel y Ghiaurov: a no perdérselo), Adriana Lecouvreur (protagonizada por la misma Freni y Plácido Domingo) y La Fiamma, de Respighi, interpretada por un póquer de ases: Caballé, Obraztsova, Ordóñez y Pons.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_