_
_
_
_
LA LUCHA CONTRA LA DROGA

Operación conjunta de fuerzas peruanas y agentes de EE UU en el Alto Huallaga

En una operación conjunta, fuerzas peruanas y del contingente antidroga de Estados Unidos han lanzado una fuerte ofensiva contra los narcotraficantes, en Perú, con la participación de helicópteros, que destruyeron tres laboratorios de procesamiento de cocaína en la selva.Según confirmaron fuentes oficiales peruanas y estadounidenses, los ataques en el valle peruana del Alto Huallaga son el comienzo de "un asalto frontal" en la zona, después de que durante siete meses estuvieran paralizadas las operaciones. Los expertos dijeron que en esta ofensiva habrá un cambio de estrategia y los objetivos serán los traficantes, en vez de los campesinos que cultivan las hojas de coca.

Un portavoz de la embajada de EE UU en Lima dijo que durante todo el año 1988 las operaciones conjuntas peruano-norteamericanas destruyeron 75 laboratorios de fabricación de cocaína en el valle del Alto Huallaga, situado al noreste del país, a unos 800 kilómetros de Lima, pero que nunca destruyeron tres en un día, como en la última operación, "porque el año pasado nunca tuvimos recursos suficientes".

Más información
La ley del silencio

El último operativo conjunto comenzó el pasado viernes desde la nueva y ampliada base de Santa Lucía, situada en el centro del valle y protegida con campos de minas, sacos terreros y detectores electrónicos.

Al menos nueve helicópteros norteamericanos, equipados con dos ametralladoras de 60 milímetros y transportando equipos armados de seis policías peruanos y dos agentes norteamericanos de la DEA (agencia de lucha antinarcóticos), participaron en la operación.

Cuando comenzó, al menos 20 cadáveres decapitados bajaban flotando por el río Huallaga, a su paso por la base. No se sabe si se trataba de víctimas de los narcotraficantes o eran bajas producidas en las sangrientas luchas entre el ejército y la guerrilla del grupo maoísta Sendero Luminoso.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Dureza sin precedentes

El general Juan Zárate, director de la policía peruana, dijo la víspera de la operación contra los narcos que sus fuerzas van a atacar a los traficantes con una dureza sin precedentes coincidiendo con las fuertes presiones que están sufriendo en Colombia.Zárate dijo que los planes anunciados la pasada semana por el presidente norteamericano George Bush son vitales en la lucha contra el narcotráfico en la región, pero dijo que la efectividad de las medidas tomadas dependerá de la necesaria ayuda económica que tiene que acompañar a tales medidas, y en ese sentido se mostró escéptico porque en el discurso de Bush no se mencionaban.

Perú es el principal productor del mundo de hojas de coca, cultivadas por miles de campesinos y refinadas parcialmente en pasta antes de ser enviadas a los laboratorios de Colombia en pequeños aviones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_