_
_
_
_

La fábula del aparato

Pilar Bonet

Mijail Gorbachov y su esposa Raisa son el objeto de una fábula en verso publicada nada menos que en el diario Pravda, el órgano oficial del Partido Comunista, el pasado domingo, según opinaban ayer diputados soviéticos que comentaban preocupados lo que a su juicio es una venenosa sátira. De ser cierta la intencionalidad política que presuponen estos medios, se trataría de un grave caso de deterioro de la imagen del presidente soviético Mijail Gorbachov.El poema lleva por título "Asamblea rural" y su autor es un tal Gemoren Novodevichi. Comienza relatando como "había una vez un diputado que en la asamblea rural y con tiempo despejado" invitó a destruir un "conocido aparato" que había sembrado el mal en la sociedad y en la economía. "Aparato" es un término utilizado de forma equívoca con el significado de alambique clandestino y para definir la organización administrativa del Estado. En el koljos Amanecer, sigue la fábula, los campesinos viven pobremente y, según la Oficina Central de Estadísticas, "tres cuartas partes del pueblo va sin calzones". Los vecinos deciden entonces destruir el malévolo aparato, que pese a todo parecía tener arreglo y que estaba en la "barraca del tio Leonid" (una aparente alusión a Leonid Breznev). "Con esto se hubiera acabado el cuento", dice la fabulación, si los vecinos no hubieran querido festejar la "democracia". Así que atravesando pacíficamente el huerto se metieron en la cochera de "la tia Raia". (Raia es un diminutivo del nombre Raisa) para descubrir, según cuenta la fábula en rima, que ella misma había formalizado un contrato para hacerse cargo del dichoso aparato. El poema está fechado en la ciudad de Obradovsk, localidad que esta corresponsal no pudo encontrar en el índice del Atlas gigante de la URSS.

Más información
La pérdida de fe en la 'perestroika' de Gorbachov aflora en el Soviet Supremo
Guerasimov afirma que las huelgas coinciden con la 'perestroika'
Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_