_
_
_
_
EL ESCÁNDALO DEL NARCOTRÁFICO

Colomé, castrista incondicional

C. G., El general Abelardo Colomé Ibarra, nuevo ministro del Interior, accede al puesto con una amplia experiencia en la conspiración política y el campo de batalla y varios años de dedicación a la seguridad del Estado. Furry, como le llaman sus amigos, nació hace 50 años en Santiago de Cuba y ostenta las principales condecoraciones militares. En 1986 recibió el título de "héroe de la República de Cuba", en la misma ceremonia que distinguió con este nombramiento al general Arnaldo Ochoa, procesado ahora por corrupción y narcotráfico.

Colomé Ibarra es el único general de cuerpo de Ejército, como corresponde a su cargo de ministro de las Fuerzas Armadas en ausencia de Raúl Castro. Aparece en el escalafón militar cubano detrás de Fidel Castro, comandante de Interior, y en su juventud era anticomunista "porque en aquellos tiempos todo enseñaba que el comunismo era lo peor". Hoy es marxista-leninista y está considerado como incondicional de Castro.

Más información
EE UU mantendrá su política con relación a Cuba

Su colaboración con el Movimiento Revolucionario Veintiséis de Julio, a finales de los años cincuenta, comenzó casi de adolescente con la quema de vehículos públicos, colocación de bombas y apedreamiento de las fuerzas de orden de Fulgencio Batista. En una entrevista con el vespertino Juventud Rebelde, recuerda: "Nunca me dieron un palo. Era tremendo corredor".

Designado jefe de la Unidad de Investigaciones del Ejército Rebelde, acompaña al líder cubano en su viaje a Nueva York para intervenir ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En 1961 es nombrado responsable del Departamento de Seguridad del Estado, G-2, y al año siguiente se infiltra en la guerrilla de Bolivia y Argentina. Viaja con Castro a Europa y África, y en 1976 toma el mando del contingente militar cubano en la guerra de Angola, donde es ascendido a general de división La misión inmediata del general Colomé será efectuar "un análisis profundo" de las causas que facilitaron la denunciada corrupción en su ministerio.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_