_
_
_
_

Inaugurado en Sao Paulo el Memorial de América Latina

El proyecto arquitectónico ha sido creado por Óscar Niemeyer

Con una presentación del Ballet Nacional de Cuba, la entrega de cuatro premios por el valor de 100.000 dólares cada uno y la ausencia de personalidades del continente, se inauguró ayer en Sao Paulo el Memorial de América Latina, un complejo cultural dedicado a promover la integración entre Brasil y sus vecinos de América. El principal objetivo del Memorial es la realización de estudios y debates sobre el continente, además de realizar periódicos balances e investigaciones sobre la cultura y el pensamiento de América Latina. El proyecto arquitectónico, cuya belleza es reconocida incluso por los adversarios de la obra, fue creado por Óscar Niemeyer. El proyecto cultural del Memorial fue elaborado por el antropólogo y novelista Darsy Ribeiro, considerado el más "americanista" de los intelectuales brasileños.Ocho edificios cubren 20.000 de los 78.000 metros cuadrados del área donde se localiza el Memorial, en un barrio céntrico de Sáo Paulo, la ciudad considerada capital financiera e industrial de América Latina. La obra costó alrededor de 45 millones de dólares y tardó un año y siete meses en concluirse.

Los premios Estado de Sao Paulo fueron destinados en su primera versión al novelista paraguayo Augusto Roa Bastos (literatura), al médico colombiano Manuel Elkin (ciencia y tecnología), al filósofo mexicano Leopoldo Zea (humanidades) y al teatrólogo uruguayo Atahualpa del Cioppo (artes). A partir del próximo año habrá un solo premio por categoría distribuido anualmente, siempre por el valor de 100.000 dólares. El colombiano Gabriel García Márquez fue propuesto tendido en la última ronda de votación para el premio literario porque, según uno de los jurados, "había ganado el Nobel".

Leopoldo Zea derrotó en la última votación al arzobispo Rivera y Damas, de San Salvador y Atahualpa del Cioppo, al pintor colombiano Fernando Botero. El doctor Elkin, que tiene 43 años creó en 1987 la vacuna contra la malaria.

El Memorial de América Latina tiene una biblioteca que en su inauguración contiene 20.000 volúmenes sobre América Latina (la previsión es de 50.000 volúmenes), además de un pabellón de la creatividad, dedicado al arte popular del continente, que se inauguró con una exposición de trabajos de México, Ecuador Brasil y Guatemala.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_