_
_
_
_

Jodie Foster: "No hablo de John Hinckley"

La intérprete de 'Acusados' evita recordar al hombre que le escribió poco antes de atentar contra Ronald Reagan

Andrés Fernández Rubio

Dos condiciones para entrevistar a Jodie Foster. no hacer fotos ni preguntar por John Hinckley, el perturbado que atentó contra Reagan para ganar su amor. La actriz, de 26 años, es tajante y rechaza hacer cualquier tipo de comentarios sobre un hecho que le era totalmente ajeno y por el que llegó a abandonar el cine durante varios años. Jodie Foster ha venido a Madrid a promocionar la última película en la que actúa, Acusados, historia sobre una violación.

Jodie Foster ha intervenido en más de 20 filmes, pero de ellos se recuerda sobre todo Taxi driver, aquél en el que Robert de Niro caracterizaba a un sicópata asesino dispuesto a regenerar al mundo a través de una joven prostituta. Foster hizo ese papel a los 13 años, y en 1981 la pesadilla cinematográfica se hizo realidad cuando John Hinckley, un fan de la actriz, intentó asesinar al presidente de los Estados Unidos.Hora y media antes del atentado, le dejó escrita una carta en la que pedía "la oportunidad de conseguir por este acto histórico" su respeto y su amor. Jodie Foster hizo público un comunicado: "quiero precisar que nunca le he conocido, le he hablado o me he reunido con él". Hinckley fue declarado "no culpable, por enfermedad mental". También pensó en matarla a ella, pero cambió de planes.

"No quiero hablar del tema", dice Foster por toda respuesta cuando se le pregunta por aquello. Sin embargo, habla con entusiasmo de Acusados, de Jonathan Kaplan, su último filme, en el que interpreta a una joven violada cuyo caso es defendido por una abogada que interpreta Kelly McGillis. Frente a esta actriz, muy, representativa del actual cine norteamericano, contrasta la menudez de Foster, de aspecto francés, elegante en un traje oscuro, un lazo que le recoge el pelo, y gafas que la intelectualizan.

"El hecho de que actuase en Taxi driver no fue casual", dice, "ya que había trabajado antes con el director, Martin Scorsese, en Alicia ya no vive aquí. Soy actriz desde muy pequeña, y Scorsese me vio en la película Tom Sawyer y me eligió. Taxi driver significó para mí el momento en el que me di cuenta de que en este trabajo había algo más, de que era posible construir un personaje".

Guión y director

Construir un personaje parece ser la obsesión de Foster, que se considera bastante perfeccionista. Afirma no sentirse predeterminada por el efecto que sobre la audiencia puedan tener sus actuaciones. Ella prefiere fiarse del guión, primero, y luego del director, y el hecho de que el proyecto esté respaldado o no por la gran industria le parece secundario. La última película en la que ha intervenido, por ejemplo, es de Dennis Hopper, típico francotirador del cine americano. "Es un hombre muy interesante, que vive muchas vidas", dice.

El filme que más satisfacción le ha producido es Acusados, que le estrena en España el próximo viernes y por el que ha sido propuesta para el Oscar a la mejor actriz. "Interpreto a una joven de baja extracción social, que no se sabe, expresar y que tiene todas las desventajas para enfrentarse al mundo. Por eso ha sido un reto para mí".

Acusados cuenta la historia de una mujer que es violada por varios hombres, mientras otros les animan, y el juicio posterior. La escena de la violación fue rodada en las primeras dos semanas, y Jodie Foster dice que está experiencia fue "muy fuerte, como estar durante muchos días en un ascensor con setenta personas". Asegura que su método interpretativo es olvidarse del mundo cuando rueda.

Foster piensa que su trabajo como actriz es una carrera de fondo, y su aspiración es llegar a los sesenta años haciendo películas. Cuando no está en el plató, hace una vida "rutinaria", y convertirse en estrella no es su aspiración. "Cuando no trabajo, no estoy interesada en la vida social", concluye.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_