_
_
_
_
MOVILIZACIONES CONTRA EL GOBIERNO

Interior establece oficinas especiales para denunciar piquetes violentos y alteraciones de la seguridad

El Ministerio del Interior ha ordenado establecer mañana, día de la huelga general, oficinas especiales en las grandes ciudades para denunciar piquetes violentos y alteraciones de la seguridad ciudadana, según informaron ayer fuentes policiales. El departamento ha prohibido asimismo todos los permisos a los agentes y la Dirección General de la Policía (DGP) ha transmitido las órdenes dadas por los gobernadores civiles para que se incremente la presencia policial en la calle. Los agentes que no acaten la disciplina serán expedientados.

Más información
Los sindicatos garantizan solo los servicios que repercuten en la salud y seguridad de los ciudadanos
Ciento veinticinco
Toda la oposición pedirá hoy a Felipe González que explique en el Congreso si va a cambiar su política
Sindicalistas destituidos por UGT buscan una alternativa a la estrategia de Redondo
La batalla verbal
Querella contra Almunia por limitar la libertad sindical de los funcionarios
Una bomba causa daños en una oficina del Inem en Vitoria
Los líderes contrarios al paro ocuparon más del doble de tiempo de los telediarios que los convocantes
Carmen Romero elude pronunciarse sobre la huelga
Sin acuerdo sobre los servicios mínimos en RTVE

"Es el dispositivo más importante jamás montado", según señaló una fuente policial, que añadió: "Prácticamente el 100% de los policías estará de servicio"; es decir, que cerca de 54.824 agentes (plantilla total del Cuerpo) trabajarán ese día. No sólo se ha suspendido todo tipo de permisos, sino que hasta los cursos de comisarios que se realizaban en Madrid han sido suspendidos estos días. Tan sólo quedarán exentos del servicio, los agentes "salientes del turno de trabajos nocturnos" dela noche anterior, añadieron fuentes policiales.Las Compañías Generales de Reserva, más conocidas como antidisturbios, han sido movilizadas desde hoy y "hasta nueva orden". Todas ellas serán enviadas a las grandes ciudades. Destaca Madrid, donde está previsto que acudan 12 de las 22 unidades existentes, según estas fuentes.

Gran parte de los policías dependientes de la Comisaría General de Información flevan ya varios días trabajando en prevenir alteraciones del orden ,para mañana y las sucesivas jornadas, en que están previstas diversas movilizaciones. Fuentes policiales precisaron que estos agentes se dedican a informar sobre actividades de "grupos marginales" que acuden a concentraciones y movilizaciones con la intención de enfrentarse violentamente a las fuerzas de segaridad.

La Subdirección General Operativa de la Policía, dependiente de la DGP, distribuyó ayer una circular, fechada el día 10, a todos los comisarios génerales, jefes de división, jefes superiores, comisarios provinciales y locales, sobre las medidas que se tomarán ante "la huelga general", según indica el texto de la misma, a la que ha tenido acceso este periódico.

"En los dispositivos de servicio establecidos, y de acuerdo con las instrucciones impartidas por los respectivos gobernadores civiles, se potenciará al máximo la presencia policial y se emplearán todos los efectivos humanos y, medios de automoción disponibles para cubrir los fines u objetivos previstos", señala el punto segundo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El punto sexto indica: "Durante los días 13, 14 y 15 quedan suprimidos los permisos por asuntos propios". La circular añade que en las jefaturas ,de Madrid, Barcelona y Valencia "se establecerá un dispositivo de servicio para facilitar el tlanporte" de los funcionarios' policiales a sus respectivos puestos de - trabajo.

Todo el dispositivo será centralizado en la Subdirección Operativa, a cuyo mando se encuentra Agustín Linares. Así, la circular ordena que de todas las incidencias que ocurran desde las 11.00 horas de hoy, sea rápidamente informada la subdirección referida.

La circular incluye dos puntos más, que hacen referencia a limitaciones a los derechos sindicales de los agentes. Así, señala: "De cualquier falta de disciplina o ausencia injustificada del servicio se dará cuenta inmediata a la División de Personal". Esta frase indica eufemísticamente que los agentes indisciplinados serán sancionados, ya que la citada división es la competente para hacerlo. Además, "durante el día 14 no se autorizarán reuniones o asambleas de ningún tipo en centros policiales".

Los sindicatos póliciales han aceptado, tars diversas negociaciones con la Administración, que el día de la huelga sus afiliados presten servicio. No obstante, el Sindicato Unificado de Poficía (SUP), mayoritario, participará en las movilizaciones de los siguientes días. El Sindicato Profesional de Policía (SPP), mayoritario entre los inspectores, celebrará el 14 una reunión de su Junta Nacional. Tanto el SUP como el SPP han comunicado que el día 14 facilitarán a todos los ciudadanos el ejercicio de sus derechos, ya sea para secundar la huelga o para trabajar. La Plataforma Unitaria de Policía, minoritaria de carácter progresista, manifestó ayer su "solidaridad con las justas demandas de las centrales sindicales", aunque añadió que sus miembros no acuden a la huelga porque, dicen, "la ley nos lo prohibe tajantemente".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_