_
_
_
_

El Gobierno orienta el gasto público a atender los servicios sociales

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 1989, enviado ayer por el Gobierno al Congreso de los Diputados, acomete una reorientación del gasto público para atender la demanda de servicios sociales y dotar a la economía de mayor competitividad en el horizonte de 1992. "Los gastos del Estado, que elevará sus inversiones reales un 39,6%, aumentarán otra vez a tasas muy superiores a la suma de la inflación y del crecimiento económico. El incremento de los gastos sobre los presupuestos de 1988 será del 14%. Los ingresos crecerán en torno al 20% para poder reducir al mismo tiempo el déficit público.

Al depositar simbólicamente en el Congreso un juego de la documentación que utilizarán los parlamentarios para debatir el proyecto de ley en los próximos tres meses, el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, se limitó a decir que estos presupuestos representan la continuidad en la línea de los últimos años y en el espíritu de la política económica desarrollada por los Gobiernos de Felipe González.

El proyecto de presupuestos confirma la línea de continuidad a la que se refirió Solchaga, ya que prevé otra vez para los gastos, y en mayor medida para los ingresos, un ritmo de crecimiento mayor que el supuesto para la actividad económica.

Los ingresos totales del Estado para el año próximo se situarán en 8,75 billones de pesetas.

Esta cifra representa un crecimiento del 19,7% sobre los ingresos previstos en la ley del ejercicio actual y del 12,3% sobre los efectivamente obtenidos, según la última previsión del Gobierno cerrada con los datos a finales de septiembre. El déficit de caja del Estado se situará en 1, 18 billones de pesetas, equivalente al 2,8% del producto interior bruto (PIB) estimado para 1989.

Al mismo tiempo, el Estado gastará en 1989 más de diez billones de pesetas, de los que más de ocho billones corresponderán a operaciones corrientes y menos de un billón a inversiones reales. El aumento total de gastos se sitúa en el 16,1 % respecto a lo presupuestado para 1988, situándose el incremento de las operaciones no financieras en el 14,8%. Las inversiones reales previstas para el próximo ejercicio aumentan en un 39,6% respecto al actual, los gastos de personal crecerán un 9,8% y las transferencias corrientes se llevan cerca del 50% del presupuesto de gastos, con 4,7 billones.

Por secciones, los mayores gastos corresponden a entes territoriales, con más de billón y medio de pesetas y un crecimiento previsto del 18,8%. Le sigue en importancia el Ministerio de Sanidad y Consumo, que supera este año los 1,3 billones de pesetas.

Páginas 55 a 57

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_