_
_
_
_

Regino Sainz de la Maza, la guitarra del 27

"Cada generación cultural española parece haber necesitado la voz de la guitarra. La de 1927 no tuvo otra más importante que la de Regino Sairíz de la Maza. Desde Tárrega no ha habido hasta ahora otra tan representativa como la suya", dijo en la fundación Santillana el crítico musical Enrique Franco, en el curso de un acto académico celebrado el lunes 22 y organizado por aquella como homenaje al músico burgalés, a quien, recientemente, la diputación regional declaró, a título póstumo (murió en 1981), hijo adoptivo de Cantabria."La guitarra de Regino", dijo, "era sobria e incitante, clásica y moderna, y equilibró dos polos ,de atracción del arte ibérico de aquella época que eran Andalucía y Castilla. Regino tenía un temperamento melancólico como todo el que quiere volar. Con su guitarra hizo sonido mucha poesía".

Por su parte, Paloma Sairíz de la Maza, hija del guitarrista y nieta de Concha Espina por haberse aquél casado con Josefina de la Serna, hija de la escritora, trazó una emocionada semblanza de su padre y explicó a sus numerosos oyentes cómo en el verano de 1930, pocos meses después de su matrimonio, Regino llegó, por primera vez, a Luzmela.

'Tenetró en esta tierra por el camino más hermoso, por el de la música; por entonces su trayectoria artística era ya más que brillante y transitaba los caminos de intérprete, erudito y artista, dentro de su talante entrañable de hombre de bien. Así conoció Cantabria mi padre y así era él cuando su amigo, José María de Cossío, organizó su primer concierto en Torrelavega, con asistencia de Unamuno".

Evocó luego Paloma Sairíz los largos veranos pasados por su padre en la casa familiar de Luzmela. "Mientras él tocaba en su estudio, mi abuela, ya ciega, seguía escribiendo".

La jornada dedicada-por la fundación Santillana a exaltar la memoria del gran concertista culminó en el claustro de la colegiata, do nde uno de los últimos alumnos del maestro, José Luis Rodrigo, interpretó un brillante recital de guitarra.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_