_
_
_
_
EL 'CASO AMEDO'

Barrionuevo se acoge al secreto profesional

EL PAÍSEl Gobierno no puede declarar al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, que investiga la conexión de policías e instituciones españolas con los GAL, sobre los fondos reservados del Ministerio del Interior, "porque violaría una ley aprobada por el Parlamento", según interpretación del ministro del Interior, José Barrionuevo, que hacía referencia implícita a la ley de presupuestos generales que destina fondos reservados para todos los ministerios. Según Barrionuevo, resulta "chocante" que en otras profesiones se defienda el secreto profesional y que, sin embargo, se pida a los funcionarios de los cuerpos de Seguridad que lo rompan.

[Sin embargo, Barrionuevo había señalado el pasado martes en el Senado que su decisión de no facilitar los datos sobre los fondos reservados se amparaba en la ley de Enjuiciamiento Criminal].

Más información
El juez de los GAL advierte a los jefes policiales que declaran como presuntos inculpados y no como testigos
Felipe González dio la orden al ministro y a sus subordinados
El Poder Judicial, pide a Garzón nuevos datos a fin de defender su independencia

Otro argumento que utilizó Barrionuevo para justificar su actitud es el hecho de que el juez ha pedido "un informe exhaustivo" de los gastos entre los años 1983 y 1987 con mención expresa a los gastos reservados de la policía en el País Vasco. "Cuando se pide la concreción de estos gastos reservados en el País Vasco hay que tener en cuenta que en esas diligencias están personas vinculadas a una organización que defiende el terrorismo", dijo Barrionuevo.

Preguntas respondidas

El ministro afirmó que no pueden ser respondidas preguntas de "carácter tan general pero que cuando se han hecho preguntas concretas han sido respondidas". [Sobre aspectos concretos, señalan fuentes del caso, tampoco han respondido los responsables de Interior. Por ejemplo el dinero exacto entregado a Amedo para su viaje a Lisboa donde contrató a mercenarios portugueses].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Una y otra vez el ministro apelaba al Parlamento y al secreto profesional como elementos decisivos por los cuales no es posible revelar los datos que le pide el juez. "Los representantes del pueblo han votado que los gastos sean reservados y secretos y por otro lado resulta chocante que se niegue a los funcionarios públicos guardar secreto profesional sobre la información que tengan por razón de su cargo", explicó el ministro.

Algunos de los representantes del pueblo a los que citó Barrionuevo pidieron ayer mismo formalmente que el ministro ofrezca explicaciones en pleno o en comisión. Los primeros en tomar la iniciativa fueron Baltasar de Zárate del CDS, Nicolás Sartoruis de Izquierda Unida y Joseba Azkárraga de Eusko Alkartasuna. Las dificultades están ahora en que hoy termina la actividad parlamentaria, aunque Barrionuevo aseguró que no tiene ningún inconveniente en venir a la Cámara si es requerido para ello.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_