El primer daguerrotipo, 149 años después.
El 10 de noviembre de 1839 se realizó en Barcelona la primera fotografia hecha en España (el edificio de la Lonja, en la plaza del Palau). Ayer, casi 149 años después, se reprodujo esa misma fotografia, con una cámara y unas técnicas de revelado similares a las utilizadas por los padres de la fotografía, M. Daguerre y M. Niepce, en Francia, hace 150 años. Patrick Bailly-Maitre-Grand, pintor y fisico francés especialista en el arte de la daguerrotipia, fue el encargado de reproducirla. Bailly (en la foto, mostrando la fotografia), que utilizó vapores de mercurio para revelar la placa, lucía un mono blanco y una mascarilla para protegerse de los vapores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.