_
_
_
_

El Gobierno norteamericano espera alcanzar para 1987 un crecimiento económico del 3% en base a los últimos indicadores

La publicación de los leading indicators -12 indicadores económicos más representativos en Estados Unidos, referidos al mes de marzo con un incremento del 0,4% -el mismo que el registrado en febrero-, mantiene las esperanzas del Gobierno norteamericano de conseguir para finales de 1987 un crecimiento económico del 3%. Así lo manifestó ayer Robert Ortner, Subsecretario de Asuntos Económicos del Departamento de Comercio de EE UU. Este aumento del 0,4% en los principales indicadores apunta hacia un crecimiento sostenido .aunque moderado de la economía norteamericana.En cuanto al dólar, al cierre de ayer en el mercado de divisas de Francfort se había. superado la barrera de los 1,80 marcos alemanes, similar a la registrada en la sesión del pasado martes. El sentimiento hacia la divisá norteamericana continúa siendo eminentemenie bajista, pero los operadores se muestran reticentes, a que el dólar continúe cayendo como en los últimos días, sobre todo ante el próximo encuentro, entre Japón y Estados Unidos para tratar sobre el confficto comercial que enfrenta a los dospaíses, según Shearson Lehman/ American Express.

Los metales preciosos continuan comportándose como valor refugio ante la inestabilidad del dólar. Tanto el oro cómo la plata están aumentando su precio, aunque éste último es un mercado mucho más pequeño. En opinión de los expertos, la plata sube más por movimientos especulativos que por razones de mercado, ya que los stocks aumentan a una media de 10.000 toneladas por año durante los últimos cinco.

Por otra parte, Alemania Federal resgistró en marzo un superávit en su balanza por cuenta corriente de 8.000 millones de marcos, frente a los 6.500 millones de febrero, según ha publicado la Oficina Federal de Estadística. La balanza comercial registró un superávit de 10.100 millones de marcos en febrero. Estas cifras han sorprendido a los óperadores que no esperaban que la RFA pudiera mantener su nivel, de exportaciones casi sin merma, a pesar de la continuada alza del marco en los Íñercados internacionales de divisas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_