_
_
_
_

Diputados europeos y congresistas de EE UU se reunirán en Madrid

Andrés Ortega

La delegación permanente Parlamento Europeo-Congreso de EE UU se reunirá del 11 al 14 de abril en Madrid, en la sala internacional del Congreso de los Diputados. Asistirán a la inauguración de estos trabajos el presidente de la eurocámara, sir Henry Plumb, y el actual presidente del Consejo de Ministros de la Comunidad Europea (CE), el titular belga de Asuntos Exteriores, Léo Tindemans. La delegación de EE UU vendrá encabezada por el presidente de la Cámara de Representantes, Jim Wright. Plumb iniciará el 10 de abril una visita oficial a España.La delegación permanente, integrada por unos 40 legisladores de ambas orillas del Atlántico, se reúne una vez al año. Los principales temas que abordará esta vez serán las relaciones económicas entre EE UU y la CE, los contenciosos comerciales como el del avión Airbus o el textil, las políticas agrícolas, las relaciones Este-Oeste y la evolución de la situación en la URSS.

La oficina precisa

La Oficina del Parlamento Europeo en Madrid "no acogerá un acto ultra", señaló ayer su directora, Asunción Valdés, puntualizando la información aparecida ayer en este periódico. "Esta oficina", precisó, "se ha limitado, por medio de un comunicado de prensa, a anunciar la comparecencia ante los medios de comunicación", hoy, en un hotel madrileño, y no en los locales del Parlamento Europeo en Madrid, de los eurodiputados Jean-Marie Le Pen (francés), Giorgio Almirante (italiano) y Chrysanthos Dimitriadis (griego), junto al español Blas Piñar, aspirante a un euroescaño.

Esta oficina siguió las instrucciones dadas por la Dirección General de Información del Parlamento Europeo, pues el grupo de Derechas Europeas de la eurocámara había recabado esta asistencia, como tienen derecho a hacerlo todos los eurodiputados. Los participantes en esta reunión de la extrema derecha europea celebraron ayer una sesión de trabajo en Madrid.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

[Por otra parte, la CE abrirá una oficina en Pekín para facilitar las relaciones entre China y los doce, según France Presse.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_