_
_
_
_

El marqués de Villaverde no podrá percibir dos pensiones

La Magistratura de Trabajo número 6 de Madrid desestimó ayer la demanda del marqués de Villaverde, Cristóbal Martínez-Bordiú Ortega, que pretendía compatibilizar la percepción de dos pensiones de la Seguridad Social con su trabajo activo en la Escuela Nacional de Enfermedades del tórax, según sentencia a la que tuvo acceso Efe.El marqués de Villaverde, de 64 años, yerno del anterior jefe del Estado, tenía concedida una pensión de jubilación con cargo a la extinguida Mutualidad Nacional de la Seguridad Social de los Trabajadores Ferroviarios, en razón a los servicios prestados como médico desde el 4 de abril de 1951 hasta el 31 de julio de 1977 para Renfe, con cuantía inicial de 10.220 pesetas mensuales.

Del mismo modo y con cargo al régimen general de la Seguridad Social, con efectos de 1 de marzo de 1984, el marqués de Villaverde tenía reconocida una pensión de jubilación cuyo importe era de 91.780 pesetas mensuales brutas, con 14 pagas al año.

El 28 de enero de 1985, Cristóbal Martínez-Bordiú presentó una declaración ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en la que optaba por continuar desempeñando el trabajo activo de director de la Escuela Nacional de Enfermedades, del Tórax, ante la situación de incompatibilidad con la pensión citada. La Dirección Provincial del INSS suspendió con efectos del 1 de febrero de 1985 el pago de la pensión de jubilación por incompatibilidad con el trabajo.

El magistrado de Trabajo número 6, Jesús Gullón Rodríguez, dice que "la medida legal de incompatibilidad no supone confiscación o expropiación alguna, especialmente si se tiene en cuenta que no se suprime el derecho al percibo de una pensión, sino que solamente se suspende su pago en tanto dure la situación legal de incompatibilidad".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_