_
_
_
_

Tirofijo ofrece el diálogo al presidente Virgilio Barco

Antonio Caño

Manuel Marulanda Vélez, Tirofijo, se ha ganado, con más de 36 años combatiendo, el título de guerrillero más veterano de América Latina. Es un campesino con modales rudos que no oculta sus dificultades para expresarse ni quiere primeras páginas de los periódicos, aunque se preste sin protestar a colocarse donde pida el periodista para obtener el mejor plano. Con los años -cree estar "sobre los 55 ó 56"- ha engordado y su rostro se ha ablandado.

Pregunta. ¿Qué opina usted de Virgilio Barco?

Respuesta. Bueno, la verdad es que, a pesar de tener tanto tiempo de vivir ya, yo no conozco al doctor Virgilio Barco. Pero lo que tenga que ver con esta política nos parece muy bien. Si todas aquellas cosas que nosotros hemos planteado en los acuerdos de La Uribe el doctor Virgilio Barco las ve con buenos ojos y dice que está dispuesto a echarén ese proceso para adelante, bienvenido.

P. ¿Está dispuesto a entrevistarse con él?

Más información
La Casa Verde

R. Eso sería ideal, pero tendría que venir a un lugar de éstos. Yo no puedo ir a palacio porque no hay garantías suficientes.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

P. ¿Usted lo invita a venir aquí?

R. Claro. Lo invitamos ya. Que venga a Casa Verde a hablar con nosotros.

P. ¿También está dispuesto a entrevistarse con el Papa cuando venga a Colombia el mes próximo?

R. Al Papa también lo tenemos invitado a Casa Verde. Ya le hicimos pasar una carta al nuncio indicándole que estamos muy interesados en ver al Papa para que vea qué es lo que nosotros hemos buseado en estos 22 años de lucha.

P. ¿Cuál es su ideología?

R. Bueno, nosotros en nuestros principios tenemos en cuenta. que en nuestro país hay muchos millones de desocupados. La mía es una ideología que no tiene nada que ver con el partido liberal, con el partido socialista, con ninguno, sino un principio revolucionario donde nosotros señalamos que nos debemos unir con liberales, con conservadores, con socialistas, con creyentes, con demócratas, con progresistas. Eliminar aquellas cosas que nos alejan para acercamos.

P. ¿Es usted comunista?

R. Bueno, yo no puedo decirle a la opinión pública que yo me declaro comunista porque hay que decir que a todas las personas que yo conozco que luchan por cosas como éstas terminan calificándolas de comunistas, aunque no lo sean. Uno se puede acercar a los comunistas bastante, y eso a uno ni le quita ni le pone.

P. ¿Preriere usted a éstos como combatiente?

R. Yo tendría que estar enfermo o loco para escoger la guerra.

P. ¿Aspira a ser presidente?

R. Bueno, yo creo que para esto sí tiene que ser uno más modesto. Yo creo que para candidato a la presidencia hay personas de mayores conocimientos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_