_
_
_
_

Martín Pallín afirma que el derecho a la vida es cuestionado por el armamentismo

El presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, José Antonio Martín Pallín, afirmó ayer, durante la presentación en Madrid del libro La OTAN al descubierto. Generales por la paz: "El debate por la paz nos atañe a todos, y actualmente uno de los derechos fundamentales, el derecho a la vida, es cuestionado por la carrera desenfrenada de armamentos".El libro fue presentado por Martín Pallín, Juan Luis Cebrián, director de EL PAIS, y Alberto Piris, prologuista de este trabajo, que ha sido realizado por 13 generales de países europeos pertenecientes a la OTAN y un almirante de los Estados Unidos.

Piris manifestó que es necesario frenar la carrera armamentista y buscar soluciones alternativas no ofensivas y no estimuladoras del rearme. Esta tesis es mantenido por los autores del libro, que desarrollan un plan de defensa no ofensivo.

Destacó Alberto Piris que el libro está escrito por militares profesionales que se interrogan acerca de la disuasión nuclear, la repercusión social, económica y política de la carrera de armamentos, la in coherencia de la planificación militar de la OTAN y el sentido de la guerra en el mundo actual. El prologuista sugirió que la importancia de este trabajo es su orientación que consiste fundamentalmente en el desarme nuclear. Piris afirma también que, entre los objetivo del libro, se distingue el "conseguí que la política militar sea más accesible y comprensible a todos lo ciudadanos".

El presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos, José Antonio Martín Pallín, afirmó: "Nosotros vamos a tener ocasión d debatir con el tema de la OTAN la cuestión de la paz y el desarme, hay que llegar más allá de una opción concreta y estar abiertos a la reflexión".

Por su parte, Juan Luis Cebrián señaló que actualmente Ia soberanía de los estados está limitadísima por el poder nuclear que es el primer poder real" y, en relación con España y nuestra permanencia en la OTAN, precisó que el problema es ahora "si nuestro Gobierno va a tener la capacidad nos va a poder garantizar que no se instalen armas nucleares en la Península".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_