_
_
_
_

Arafat condena el secuestro del buque

Juan Arias

Fuad al Bittar, representante de la organización para la Liberación de Palestina en Roma, afirmó ayer que el líder de la organización, Yasir Arafat, condena la acción del comando que secuestró ayer el trasatlántico Achille Lauro.

[Otro portavoz palestiño manifestó a varias agencias de, Prensa desde Túnez que "no hay ninguna conexión entre la OLP y esta organizción".]

La noticia del secuestro del famoso-trasatlántico Achille Lauro por un grupo extremista palestino fue conocida anoche en La Farnesina, sede del ministerio italiano de Asuntos Exteriores, momentos después de que el embajador de España, Jorge de Esteban, hubiera entregado oficialmente al responsable de dicho departamento, Giulio Andreotti, el protocolo de la ratificacion por parte de las Cortes españolas de la entrada de España en la Comunidad Económica Europea.

Más información
Un mundo infeliz

Desde aquel momento, La Farnesina estuvo en pie de guerra, y no cerró en toda la noche.

El ministro Andreotti, que durante la ceremonia relacionada con la Embajada española había desmentido el rumor que corría ya en algunos ambientes periodísticos de la capital sobre el secuestro del buque, confirmó personalmente la noticia minutos después. La Farnesina se puso enseguida en contacto con la Organización para la Liberación de Palestina, pero los. dirigentes del movimiento le respondieron inicialmente que no tenían noticia alguna sobre la operacion.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Polémica en Italia

Lo curioso es que la noticia del secuestro de este trasatlántico llega en un momento de polémica dentro del mismo Gobierno de Bettino Craxi, motivada por las duras condenas que tanto el primer ministro como su ministro de Exteriores, Giulio Andreotti, pronunciaron en los últimos días contra el ataque militar a instalaciones de la OLP en Túnez realizado por Israel el pasado 1 de septiembre. A los republicarios, que con Giovanni Spadolini ocupan el Ministerio de Defensa, les parecieron excesivamente filopalestinas las condenas de Craxi y de Andreotti.

El primer ministro de Israel, Simón Peres, escribió a Craxi para criticar que el primer ministro condenase el terrorismo sólo en una dirección, mientras que Arafat agradeció públicamente sus declaraciones de condena del Gobierno de Israel.

Lo cierto es que Italia, en estos últimos tiempos, ha mantenido siempre magníficas relaciones con el líder palestino Yasir Arafat y con su organizacion, y que concretamente el minsitro Andreotti está considerado como uno de los políticos europeos que más están trabajando por la paz en Oriente Próximo y en favor de la causa palestina. Lo mismo se puede decir del Vaticano. Por eso, la noticia del secuestro del trasatlántico italiano por un comando palestino cayó ayer como un jarro de agua fría en los ambientes políticos y gubernamentales de ese país, que se mantuvieron en vigilia noctura y en continuo contacto con las diversas cancillerías de Oriente Próximo, para intentar resolver pacíficamente el grave conflicto que se les ha creado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_