_
_
_
_
EDUCACIÓN

Protestas en ocho colegios de Zaragoza a los que se retiró la subvención

Los padres de los alumnos de ocho centros privados de Zaragoza, a los que el Ministerio de Educación ha denegado definitivamente las subvenciones, por no reunir una serie de requisitos exigidos, han iniciado la realización de asambleas y otras medidas de protesta. Una nota "meramente informativa", insertada por la dirección provincial de Educación en los medíos de comunicación el 14 de marzo sobre los centros privados y públicos que en aquel momento tenían subvenciones, y que incluía a los ocho centros citados, hizo creer a los padres que su hijos seguirían el próximo curso con las mismas condiciones económicas.María Pilar de la Vega, directora provincial,de Educación, manifestó ayer que la inclusión en la citada referencia de centros "sólo suponía que en aquella fecha sí gozaban de subvención, pero no que la fueran a tener necesariamente en el futuro, pues estaba pendiente de resolución el recurso presentado".

Representantes de las asociaciones de padres de los ocho colegios afectados por la medida, se reunieron en asamblea y acordaron "emplazar a la directora provincial a que explique públicamente el por qué de esta medida cuando el propio ministerio había informado a la opinión pública de que los ocho colegios estaban subvencionados".

Asimismo, se han convocado asambleas de padres en cada centro durante los próximos días, en las que "se van a acordar las medidas conjuntas a llevar a cabo" y los representantes de las asociaciones "se reservan las acciones legales que estimen oportunas, ante el engaño al que se ven sometidos".

El 11 de diciembre de 1984, la dirección general de Educación Básica resolvió no conceder el cambio de módulo de subvención a los siguientes centros de Zaragoza: Británico de Aragón, Infantes de España, Teresianas, Antonio Machado, Liceo Europa, Juan de Lanuza, Montearagón y Sansueña. "Todos estos centros se encontraban subvencionados dentro del módulo C" y los afectados recurrieron dicha resolución.

Posteriormente, los padres consultaron en la dirección provincial de Educación si los centros tenían subvención o no y "se les remitió a una nota informativa, publicada el 14 de marzo en los medios de comunicación y en la que aparecían todos los citados colegios".

Durante los primeros días de este mes los padres se han enterado de que el ministerio ha denegado de forma definitiva la subvención, al no reunir los centros una serie de requisitos exigidos. Los colegios tienen un plazo de 15 días para presentar recurso de alzada ante el ministerio.

Fuentes de algunos de estos colegios han señalado que dicha comunicación la recibieron a partir del 17 de agosto "por correo ordinario, por lo que oficialmente no hemos recibido la denegación de subvenciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_