_
_
_
_

Un elemento casi decisivo

Las pruebas biológicas para determinar la paternidad constituyen un elemento casi decisivo en las decisiones judiciales debido a la altísima fiabilidad que tienen desde el punto de vista científico. Sin embargo, los demandados se niegan en ocasiones a que las pruebas se realicen, amparándose en derechos constitucionales. El juez debe valorar entonces la negativa.En la sentencia que declara la paternidad del fallecido, el juez Gabriel Gonzálvez resuelve el caso de la siguiente forma: la prueba biológica fue admitida y no practicada por la radical oposición del demandado, que la considera inconstitucional. Aun cuando la ley autoriza la investigación de la paternidad y que entre los medios de prueba señala expresamente la investigación biológica, ello no quiere decir que los demandados tengan obligación de colaborar en su realización, y menos cuando se considere que afecta al derecho a la integridad física o a la intimidad personal o familiar garantiza,dias por la Constitución.

Más información
Un juez de Madrid declara la paternidad de un fallecido cuyos familiares se negaron a hacerse la prueba biológica

El juez señala que la negativa del demandado no puede impedir que el juzgado tenga en cuenta la oposición a que la prueba se realice a la hora de valorar las pruebas en su conjunto, igual que ocurre con la confesión judicial en los casos en los que la parte llamada se niega a declarar.

La sentencia dice también que "es triste para un padre que ha perdido a un hijo en circunstancias tan trágicas que le formulen reclamaciones por actos cometidos por dicho hijo que quizá puedan ir contra sus propias convicciones, pero también lo es el clamor y llanto de un hijo por ser tenido como tal".

El texto judicial agrega que "si bien es cierto que al oponerse (a las pruebas biológicas) se ejercita un derecho, no lo es menos que los derechos deben ejercitarse con arreglo a las exigencias de la buena fe y que la ley no ampara el abuso del derecho o el ejercicio antisocial del mismo y que la investigación de la paternidad constituye una exigencia del sentimiento popular recogido hoy día en nuestros más representativos cuerpos legales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_