_
_
_
_

Trabajo conocerá la deuda histórica con la Seguridad Social en el plazo de tres semanas

En el plazo de tres semanas el Ministerio de Trabajo tendrá inventariada la deuda histórica con la Seguridad Social, cuyo volumen será inferior a la cifra de 1,5 billones, con la que se ha venido especulando últimamente, según declaró en Alicante el secretario de Estado de la Seguridad Social, Luis García de Blas.Parte de esta deuda será incobrable porque muchas empresas deudoras han desaparecido y otras deudas han prescrito ya. "Sin embargo la deuda censada que sea cobrable va a ser cobrada inmediatamente", aseguró Luis García de Blas. El Estado ha autorizado en los dos últimos años aplazamientos de cuotas de la Seguridad Social por 554.000 millones de pesetas, y este año se han levantado actas por cuotas impagadas por 50.000 millones.

Resultados positivos

Por otra parte, García de Blas dijo que las medidas adoptadas por el Gobierno para luchar contra el fraude en las pensiones de la Seguridad Social están dando resultados positivos. Este año se conseguirá un ahorro de unos 60.000 millones de pesetas como consecuencia de estas medidas y de 75.000 millones por la acción inspectora emprendida. En los próximos dos años el Ministerio dispondrá de una plantilla de inspectores cuatro veces superior a la actual.Asimismo ya se tiene ultimado un banco de datos informatizados con todas las pensiones que se pagan en España. Este año se revisarán 180.000 pensiones de invalidez, continuando con el programa de inspección que ha permitido rebajar cinco puntos el porcentaje de pensiones de invalidez que existían en 1982, que alcanzaban el 12%. También subrayó García de Blas que continuarán trabajando los grupos policiales de investigación de la Seguridad Social (GISS) para desarticular posibles redes de fraude de compra de pensiones descubiertas en algunas provincias, sobre las que ya se ha venido actuando con éxito.

García de Blas compareció en conferencia de prensa acompañado de Alejandro Cercas, parlamentario socialista y miembro de la ejecutiva federal del PSOE, tras un encuentro con 2.000 pensionistas de la Comunidad Valenciana celebrado en Elche (Alicante). Ambos reconocieron que existe cierta preocupación entre los pensionistas por la confusión creada en torno al proyecto de ley de Pensiones del Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_