_
_
_
_
La visita del presidente norteamericano a España

El 64% de los socialistas, y un 37% de los votantes de AP se oponen a que España siga en la OTAN

El debate público al que se ha sometido la permanencia de España en la Organización del Tratado del Atlántico Norte no ha contribuido un ápice a que los españoles consigan aclarar sus ideas sobre esta cuestión. Ni se han aclarado ni han modificado, sustancialmente su opinión. Sin embargo, un dato resalta de los resultados del sondeo: más de la tercera parte de los votantes de Coalición Popular se alinea con quienes no desean permanecer en la organización atlántica. Por el contrario, son los votantes de Miquel Roca y Antonio Garrigues (PRD) quienes apoyan en un 50% esta alianza defensiva.

Más información
Sólo el 19% de los españoles desea continuar en la OTAN
El 88% cree que España debe fortalecer sus relaciones con Latinoamérica e influir por la paz
El PSOE mantiene su ventaja, y Suárez, en tercera posición, supera la barrera del 5%
Ficha técnica del sondeo
Diversas manifestaciones
España aprovechará la estancia de Reagan para intentar equilibrar la balanza comercial
Roca considera que el presidente llega en mal momento
No es fácil llegar hasta 'el emperador'
El 74% de los españoles considera que la política del presidente Reagan no favorece la paz
Reagan promete que no se instalarán armas nucleares en España sin acuerdo del Gobierno de Madrid

El porcentaje de españoles que rechazan la permanencia en la Alianza Atlántica es ligeramente superior al que arrojaba el último sondeo realizado por EL PAIS sobre la permanencia de España en la OTAN (octubre de 1984). Teniendo en cuenta el límite de error de las encuestas (más menos 2,8%), podríamos decir que la opinión pública española apenas ha variado en los últimos seis meses sobre este tema. Sigue también muy abultado el porcentaje de españoles (19%) que no sabe o no desea expresar su punto de vista sobre este tema. Esta cristalización de la opinión pública española se ha producido justo en un semestre en el que los ciudadanos españoles han vivido los constantes sobresaltos y los forcejeos inacabables para lograr el acuerdo de integración en la Comunidad Económica Europea.

A favor de la permanencia de España en la OTAN, sin integrar se en su estructura política, se manifiesta el 19% de los españoles (porcentaje igual al ofrecido en el sondeo de octubre de 1984). Si hiciéramos el cálculo de los que están a favor o en contra, una vez descontados los que dicen que no votarían en caso de referéndum, podría llegarse a un resultado de dos tercios inclinados al abandono frente a los que desean permanecer en la OTAN. Este dato pondría al Gobierno de Felipe González en una postura muy difícil para conseguir un respaldo a lo que parece ser intención de su gabinete, que sería pertenecer a la OTAN sin integrarse en su estructura militar y reducir las bases norteamericanas en España.

Por votantes de partidos, el PCE ofrece el mayor número de respuestas en contra de la permanencia en la OTAN: un 85%; también, como es obvio, registra el menor número de favorables a la permanencia de España, aunque incluso sorprende ese corto 7%.

Los nacionalistas catalanes de CiU constituyen -en conjunto- el segundo partido en respuestas desfavorables a la OTAN: un 61% están en contra, a favor sólo figura un 9%, y hay un 15% que no votaría en un referéndum. Más votos en contra registra todavía el electorado del PNV, un 65%, aunque a favor tienen un 21% y sólo se abstendría en el referéndum un 10%. De ahí que situemos en segundo lugar a CiU por delante del PNV, aún cuando hay en el primer partido menos respuestas en contra de la permanencia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sólo los votantes de la Coalición Popular (Fraga, Alzaga) y los del Partido Reformista (Roca y Garrigues) demuestran un claro apoyo a la permanencia de España (40% y 50%). Es significativo que el 37%. de los aliancistas podría oponerse a la OTAN, codo a codo con los de otros partidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_