_
_
_
_
Relevo en Moscú, diálogo en Ginebra

Pertini interrumpe su viaje por Latinoamérica para asistir al sepelio

Juan Arias

El presidente de la República de Italia, Sandro Pertini, interrumpirá su viaje por Latinoamérica -actualmente se encuentra en Argentina-, y renunciará a asistir a la investidura del nuevo presidente brasileño, Tancredo Neves, para poder concurrir en Moscú a los solemnes funerales por Chernenko. Pertini, que ha cumplido 88 años, asistió también el año pasado a las exequias de Andropov. En una conversación que mantuvo ayer con unos periodistas en Buenos Aires, el jefe del Estado italiano afirmó que no cree que la desaparición de Chernenko pueda acarrear consecuencias para las negociaciones de Ginebra.El presidente del Consejo, Bettino Craxi, que se encontraba ayer en Bergamo, corroboró la impresión de Pertini y añadió que en su reciente visita a Estados Unidos había llegado a la conclusión de que los dirigentes norteamericanos "tienen buenas esperanzas depositadas sobre las conversaciones con la Unión Soviética". Agregó que tampoco debería haber problemas en lo que se refiere a la guerra de las galaxias, ya que "al parecer, los soviéticos ya han empezado a investigar en esta misma dirección".

Más información
Felipe González se desplaza hoy a Moscú para asistir a los funerales

También Juan Pablo II envió ayer un telegrama de pésame a Moscú en el que se califica al desaparecido líder soviético como "ilustre difunto". Según fuentes del Vaticano, el Papa se retiró a orar apenas le llegó noticia "sin esperar la confirmación oficial" sobre la muerte de Konstantín Chernenko.

Estadistas que van a Moscú

Entre los dignatarios que tienen previsto acudir al funeral, figuran el primer ministro canadiense, Brian Mulroney; el presidente nicaragüense, Daniel Ortega; el canciller de la RFA, Helmuth Kohl; el primer minitro indio, Rajiv Gandhi; el secretario general de la ONU, Javier Pérez de Cuellar; el primer ministro sueco, Olof Palme; el presidente finlandés, Mauno Koivisto; el jefe del Gobierno noruego, Kare Wiloch; en tanto que Holanda estará representada por el viceprimer ministro, Gijs van Ardenne. Ikak, Yemen del Sur, India y Nicaragua han declarado tres días de duelo oficial por la muerte de Chernenko.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_