_
_
_
_
SE AMPLÍA LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS ESCÁNDALOS FINANCIEROS

"Son falsas las acusaciones contra mi marido", afirma la mujer del diplomático

JESÚS CACHO ENVIADO ESPECIAL Son completamente falsas las acusaciones que se hacen a mi marido. No le puedo decir nada más, perdóneme, estoy muy nerviosa, no estoy bien". Con estas palabras atendió ayer Pilar Casanueva, esposa del ex diplomático español Francisco Javier Palazón, el requerimiento que le fue formulado sobre los recientes sucesos acaecidos en España. "Llámeme por la noche". Pero por la noche, Pilar Casanueva parecía seguir en el mismo estado y declinó hacer cualquier otro comentario.

Equitas, SA, Société de Gestion et d'investissements, en la Rue du Rhóne, 40, la calle chic de Ginebra, es una sociedad filial de Rothschild Bank AG, con sede central en Zúrich. Ayer no fue posible averiguar la relación de Francisco Javier Palazón con Equitas, a pesar de los esfuerzos realizados.

Más información
Palazón gestionaba los ahorros de 30 compañeros
Guerra reitera que no se cambiará la legislación sobre evasión de capitales
El diplomático Palazón facilitó al juez la identidad de todos los presuntamente implicados en la evasión de capitales
El Gobierno envía al Congreso más de 200 auditorías sobre entidades públicas
Diplomáticos y más miembros de la alta sociedad entre los nuevos implicados
Francisco Palazón: "Niego rotundamente haber aceptado pesetas para la evasión"
Gobierno y oposición discrepan sobre la valoración del escándalo

Incialmente, al destaparse en Madrid el escándalo de la evasión de capitales se apuntó que Palazón es consejero de Equitas.

Como es normal en todas las compañías financieras, fiduciarias y bancos fantasmas localizados en Ginebra, para que a alguien le sea franqueada la entrada tiene que identificarse ante un micrófono exterior.

Instalación lujosa

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Conseguido el pequeño milagro, Equitas resulta ser una instalación muy lujosa y confortable, con un busto del barón James de Rothschild (1792-1862) a la entrada y copias de retratos suyos de escuela británica. Ni un ruido.

Una secretaria conduce al interlocutor a una modernísima sala de juntas. Otra le cambia al minuto a otro despacho más modesto. Y una tercera aparece cinco más tarde para decir que los ejecutivos de la casa están muy ocupados y allí nadie conoce a Francisco Javier Palazón.

En el registro de comercio de Ginebra no aparece Palazón como consejero de Equitas y sí el nombre de Salvador Sanz de Acedo.

Rothschild Bank AG está presidida por el barón Elie de Rothschild, y es una de las numerosas instituciones financieras y bancarias del intrincado, pero siempre rico, bosque de la familia Rothschild. Los activos totales del banco eran a 31 de marzo del 84 de 949,9 millones de francos suizos (unos 63.000 millones de pesetas), según se desprende del escueto informe anual del último ejercicio.

En dicho ejercicio, (marzo 83-marzo 84), la institución obtuvo 14,4 millones de francos -unos 950 millones de pesetas- de beneficio neto.

A 20 metros de Rothschild Bank AG, en el séptimo piso del número 40 de la misma calle Rhone, está situada la Compagnie Financiere Benjamin et Edmond de Rothschild SA. El contable, con firma José Ferrer, asegura: "No conozco a ningún Francisco Javier Palazón, ni lo he visto nunca. Esta es una compañía que se dedica exclusivamente a la gestión de la fortuna personal de esta rama de la familia Rothschild".

Ferrer examinaba en aquel momento un listado de cuentas salido de ordenador.

Explicaciones de Ferrer

Cuando se le menciona Equitas, SA, asegura no tener la menor idea de qué compañía es. "Mi patrón no consentiría que aquí se hicieran las cosas que usted está diciendo". Su patrón, por orden jerárquico, sería el abuelo Adolfo de Rothschild, el hijo, Edmond de Rothschild, toda una personalidad de la vida social ginebrina y el nieto, Benjamin de Rothschild, presidente de la financiera.

Francisco Javier Palazón tiene su domicilio en Ginebra en el número 43 del Quai Wilson, un soberbio edificio de cuatro plantas y ático, construido en la época de Napoleón III, con paso para carruajes, y situado frente a la espléndida panorámica del lago Leman.

El edificio cuenta solamente con dos viviendas por planta, de grandes dimensiones, a juzgar por el tamaño del bloque entero.

Francisco Javier Palazón posee un primero, mientras en la tercera planta del edificio tiene su residencia el cónsul general de España, Juan Iturralde, un piso que es propiedad del Estado español y que "fue una magnífica inversión cuando se realizó", asegura un oficial del consulado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_