_
_
_
_

El Tribunal de Cuentas no encontró irregularidades en 'Cita en Sevilla'

El Tribunal de Cuentas del Reino no ha estimado irregularidades contables en las cuentas derivadas de la programación de Cita en Sevilla, denominación con que el Ayuntamiento de Sevilla, controlado por el PSOE, designó una compleja organización de actividades de animación cultural que se celebraron en la pasada primavera y que este año tendrán su segunda edición. El coste total de Cita en Sevilla fue de 80 millones de pesetas y los ingresos, 20 millones. El Grupo Popular del Ayuntamiento criticó en su día la selección de los artistas y el enfoque de la programación, a la que tachó de elitista, y denunció irregularidades administrativas y contables.Los concejales de la oposición solicitaron la intervención del Tribunal de Cuentas del Reino, que envió inspectores en el mes de noviembre. Con anterioridad, el alcalde, Manuel del Valle, y el delegado municipal de Cultura, Bernando Bueno, reconocieron la. existencia de algunos errores administrativos y, sobre el déficit de 60 millones de pesetas, señalaron que el beneficio cultural fue muy superior a las pérdidas económicas.

Cita en Sevilla congregó a un gran número de artistas nacionales e internacionales de todos los campos de la cultura. Su desarrollo no quedó exento de la polémica alimentada por la Prensa conservadora tras las actuaciones en Sevilla del grupo teatral Els Comediants.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_