_
_
_
_

Los rebeldes nicaragüenses, acusados de abusos y torturas

Miembros del Congreso de Estados Unidos y otros funcionarios del Gobierno de dicho país han manifestado que numerosos informes sobre los abusos cometidos por los rebeldes nicaragüenses contra la población civil han atraído su atención recientemente, como resultado de las investigaciones efectuadas por el Congreso sobre el manual de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) para la lucha de la guerrilla. Dirigentes y ex dirigentes de los rebeldes dicen en varias entrevistas realizadas durante las últimas semanas que algunos de sus guerrilleros han cometido atrocidades.Los mencionados dirigentes declararon que deploraban ese tipo de acciones y afirmaron que tenían evidencias de que los sandinistas eran también culpables de la comisión de abusos similares. El senador demócrata Patrick J. Leah, veterano miembro del comité de inteligencia del Congreso, aseguró que probablemente el comité investigaría los informes sobre torturas el próximo año.

Funcionarios de la CIA presentaron el mes pasado ante el comité parlamentario testimonios que evidenciaban que los rebeldes apoyados por EE UU habían violado, torturado y asesinado a civiles indefensos, incluidos niños, según fuentes del Congreso.

Al parecer, los funcionarios de la CIA habían presentado ese problema como una explicación del manual de lucha para la guerrilla, diciendo que la cartilla intentaba moderar el comportamiento de los rebeldes. Esta explicación sólo consiguió irritar a algunos miembros del Congreso, que declararon que la CIA no les había hablado antes del problema.

Las mismas fuentes manifestaron que entre los informes que les habían llamado la atención, junto a las informaciones clasificadas de los altos funcionarios de la CIA, se encontraba el testimonio directo y bajo juramento de al menos un dirigente de la guerrilla antisandinista, e informes y declaraciones de particulares y organizaciones que han entrevistado a víctimas y a testigos presenciales.

Los informes incluyen relatos sobre grupos de civiles -entre ellos mujeres y niños- que fueron quemados, descuartizados o decapitados, según las fuentes.

El Congreso concluyó su ayuda a los rebeldes la primavera pasada pero va a reconsiderar su renovación a principios del próximo año. Diputados demócratas familiarizados con los informes sobre torturas dijeron que el problema iba a servir de apoyo a la oposición para renovar la ayuda.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

No han llegado Mig 21

Por otra parte, seis cargueros soviéticos, sospechosos, según la Administración del presidente Ronald Reagan, de transportar Mig 21 destinados a Nicaragua, aunque se carecía de pruebas formales, abandonaron el puerto nicaragüense de Corinto, informaba ayer el diario norteamericano The Washington Post.

El Post precisaba ayer que los barcos sospechosos no descargaron desde finales de noviembre a mediados de diciembre más que armas ligeras, jeeps, camiones y otros equipos normales, pero ningún avión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_