_
_
_
_

Los presupuestos tardarán todavía una semana en llegar a las Cortes

El País

El Gobierno aprobó ayer, en reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado y de la Seguridad Social para 1985. El Gabinete Negó al acuerdo de facilitar la modificación de este texto, a través de enmiendas instrumentadas por los grupos parlamentarios en el Congreso y en el Senado, si se llega durante esta semana a la firma de un pacto social cuyo contenido varíe el proyecto aprobado ayer. El proyecto necesitará de al menos una semana de plazo para ser redactado -son miles de páginas-, por lo que entrará en las Cortes con ese período de retraso respecto a lo que obliga la Constitución.

Peswe a la importancia de lo decidido, el portavoz del Gobierno, Eduardo Sotillos, no convocó la habitual conferencia de prensa posterior a las reuniones del Gabinete. El ministro de Trabajo, Joaquín Almunia, informó de la situación de las negociaciones para la firma del Acuerdo Económico y social (AES) para el resto de la legislatura. A la vista de la evolución de estas negociaciones, pendientes de la decisión que la CEOE adopte en sendas reuniones de sus órganos directivos el martes y el miércoles, el Gabinete decidió cerrar el texto de presupuestos que se enviarán al Congreso de los Diputados. Si se firmase el AES con variaciones respecto al proyecto de presupuestos aprobado ayer, el Gobierno facilitará la presentación de enmiendas parlamentarias, contando con la amplia mayoría que los socialistas poseen en las cámaras legislativas. El proyecto aprobado contiene, entre otros datos, la previsión de un incremento salarial para los funcionarios del 6,5%. Este colectivo aportará al fondo de solidaridad que se negocia en el pacto social un 0,25% de cada sueldo, hasta alcanzar una cifra de 20.000 millones de pesetas. El proyecto confirma la decisión de que el déficit público no supere en 1985 el 5% del producto interior bruto -1,44 billones de pesetas. Las negociaciones para la firma del AES continuarán hoy. Diversas fuentes consultadas concretan las últimas dificultades para el acuerdo en la decisión que la CEOE tome en las reuniones que para el martes y el miércoles ha convocado de sus órganos directivos. La tensión en la cúpula patronal se sitúa entre quienes opinan que hay que firmar el AES -una vez evitada la vinculación directa del pacto con los presupuestos elaborados por un Gobierno de ideología socialista para generar un clima de confianza, y quienes entienden que hay que desvincularse frontalmente de la política económica de Miguel Boyer. Página 41 Editorial en la página 8

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_