_
_
_
_

La Administración controlará los precios de los certificados médicos

La Administración controlará la fijación de precios de los certificados médicos, según se contempla en el borrador de un real decreto elaborado por el Ministerio de Sanidad y Consumo que será aprobado en un próximo Consejo de Ministros, Esta intervención de la Administración, que pretende evitar las arbitrariedades de la Organización Médico Colegial y de los diversos colegios médicos en esta materia, provocará en algunos casos la bajada de los precios de los certificados.El borrador de real decreto, cuyo contenido ha sido consultado por las partes implicadas, consta de una introducción, tres artículos, una disposición final y otra transitoria. Como principal medida establece que la determinación de la cuantía del precio de los certificados médicos requiere la aprobación del ministerio de Sanidad y Consumo, previo informe de la Junta Superior de Precios.

Con estas medidas se pretende evitar, entre otros hechos, que se repita la subida "irregular", según calificativo del Consejo de Estado, del papel timbrado de los certificados médicos del carné de conducir, que aprobó en febrero de 1983 la Asamblea General del Consejo de Colegios Médicos. Entonces se fijó el precio de los impresos en 500 pesetas, más 200 para honorarios del médico.

Según la nueva normativa, el precio de los certificados se fijará atendiendo exclusivamente a los costes del mismo por su impresión, distribución, administración y timbres o pólizas legalmente obligatorias. Según cálculos de especialistas de la Administración, no superará las 100 pesetas, aunque esta cifra no figura en el real decreto.

Bajada de precios

Por otra parte, la Organización Médica Colegial deberá realizar, en el plazo de dos meses a partir de la entrada en vigor del decreto, las propuestas correspondientes ante el ministerio para la adecuación del precio actual de las distintas modalidades de certificados. Si estas propuestas no se efectúan, el Ministerio de Sanidad y Consumo establecerá los precios previo informe de la Junta Superior de Precios y de acuerdo con los criterios que figuran en el real decreto.La aplicación de este último punto obligará a algunos colegios a bajar drásticamente los precios por certificado que están cobrando actualmente, según las fuentes consultadas.

Según argumentos de la Administración, este real decreto pretende desarrollar las previsiones contenidas en los preceptos de los estatutos, Generales de la Organización Médica Colegial y del Consejo General de Colegios Oficiales Médicos y deshacer los datos objetivos para cuantificar el precio de los certificados, "ya que, como señaló el Consejo de Estado en su dictado del 12 de abril de 1983, resultaría ilegítima la fijación de cualquier importe que exceda del que se justifica como coste de esas actividades".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_