_
_
_
_
SANIDAD

Navarra y Alava, provincias más generosas en donación de sangre

Navarra y Álava son, con mucha diferencia, las provincias más generosas a la hora de donar sangre, según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. La primera de ellas registró un total anual de 40,1 donaciones por 1.000 habitantes, y Álava un total de 32,8 por 1.000 habitantes. Estos datos contrastan con una media nacional de 18 donaciones por cada 1.000 habitantes.En el extremo opuesto, las provincias menos generosas fueron Huesca (5,5 donaciones por 1.000 habitantes) y Zamora y Castellón (ambas con 5,8 donaciones). Según el Ministerio de Sanidad, la proporción de 18 donaciones por 1.000 habitantes está muy lejos del ideal de 50, que permitiría la autosuficiencia de España en glóbulos rojos y albúmina.

Las extracciones realizadas durante un año facilitaron a los bancos de sangre españoles unos 300.000 litros, cifra muy distante del millón de litros que necesitaría nuestro país para asegurarse la autosuficiencia. De los 172 bancos de sangre que existían en 1983, sólo 17 eran lucrativos. El resto corresponde a hospitales, públicos o privados, que utilizan las donaciones para cubrir su demanda interna. Por comunidades autónomas, las que registran mayores donaciones son -después de Navarra- Cantabria (con un índice de 28,5 por 1.000 habitantes), Madrid (27,8), el País Vasco (25,5), la Rioja (22,6), Murcia (20,7) y Baleares (20,3).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_