_
_
_
_

La reunión de Londres y los países deudores

Los países industrializados proseguirán la estrategia que han aplicado hasta ahora para solucionar caso por caso las dificultades enormes que encuentran los países del Tercer Mundo, y concretamente los de América Latina, para hacer frente al reembolso de sus deudas.Conscientes de la gravedad de la situación, están dispuestos a aplicar algunas enmiendas con el fin de hacer más digerible el veneno administrado a los deudores por el Fondo Monetario Internacional. Pero no habrá modificación profunda en la concepción, y el compromiso de esforzarse por reducir los tipos de interés americanos, considerados como la causa principal del agravamiento de la. situación de los países endeudados, queda como muy vago (...)Tales son las impresiones que surgen de la lectura del proyecto de: comunicado de la cumbre de Londres. (...)

Para los siete, el objetivo inmediato es intentar convencer a los Gobiernos del Tercer Mundo que su llamamiento urgente ha sido escuchado y que las naciones industrializadas están dispuestas a actuar para calmar el juego, sobre todo en América Latina, donde la efervescencia es muy grande. Después de Bolivia, que ha suspendido los pagos de la deuda exterior, Argentina se niega a obedecer a las recetas del Fondo Monetario Internacional y se corre el peligro, el 15 de junio, de que no pague los intereses de sus empréstitos que acaban de vencer. ( ... )

El proyecto de comunicado reconoce que la existencia de tasas de interés elevadas con tendencia a aumentar hace más agudo el problema de la deuda. ( ... ) Para Mitterrand, los problemas de la deuda no pueden tratarse seriamente más que en una perspectiva a largo plazo. Subrayó, como otros jefes de Gobierno europeos, que el único remedio era labaja de los tipos de interés reales practicados por Estados Unidos. Si esta baja no se produce en los plazos razonables, se asistirá inevitablemente a un agravamiento de la crisis, con consecuencias políticas temibles. ( ... )

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 11 de junio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_