_
_
_
_

Lluch anuncia que en julio entrará en servicio el departamento interministerial contra la droga

Ernest Lluch, ministro de Sanidad, afirmó ayer en Barcelona que "el próximo día 1 de julio existirá en España un departamento interministerial cuyo único objetivo será luchar contra la droga". Este organismo se configurara en base a un modelo existente en Italia, país del que el propio Lluch y el titular de la cartera de Justicia, Fernando Ledesma, han regresado tras participar en una cumbre sobre estupefacientes con las máximas autoridades italiana. El presidente Bettino Craxi visitará Madrid el día 24 de mayo, donde se formará un comité hisnano-italiano de lucha contra el tráfico de drogas.

Más información
Estupefacientes y terrorismo

El titular del Ministerio de Sanidad ha señalado que una vez puesto en marcha ese departamento interministerial, en el que participarían Interior, Justicia, Sanidad y el comité hispano-italiano de colaboración antidroga, "la lucha contra el aumento del consumo de estupefacientes puede aportarnos algunos éxitos importantes".El optimismo del ministro de Sanidad se apoya, según manifestó él, en que este comité servirá, por ejemplo, para el estrechamiento de la acción policial en las aguas extraterritoriales mediterráneas situadas entre España e Italia, por donde pasan los principales cargamentos marítimos de heroína y cocaína, y para el endurecimiento de las medidas policiales y judiciales en ambos países contra los traficantes.

El ministro, además, habló de una aceleración de los trámites para la creación de una comisión tripartita hispano-italiana-estadounidense antidroga, lo que confirma la condición de España como estación de las familias y clanes mafiosos y camorristas italianos en sus desplazamientos a los Estados Unidos. La reciente detención del mafioso Gaetano Badalamenti en Madrid, confirma la necesidad, para Italia y Estados Unidos, de contar con un apoyo español que rompa el puente que une aquellos dos países y por el que asiduamente viajan traficantes cargados con heroína.

Información importante

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Emest Lluch, que explicó que en Italia aún están enfadados por la liberación del camorrista Antonio Bardellino y por la "atrocidad" cometida en la cárcel Modelo el pasado día 13 al entregarle a el Vaquilla varias dosis de heroína durante un motín. Declaró que el boom del consumo de estupefacientes ha sorprendido a todos los gobiernos, pero que las cifras de adictos se están estacionando.

Lluch, al hacer referencia a las cifras, explicó que "por ejemplo, en Italia, donde la policía cree que la droga que se aprehende es el 5% de la que se consume, el Ministerio de Defensa está llevando a cabo completísimos estudios de consumo de droga entre los jóvenes que acuden al servicio militar, lo que proporciona al Gobierno una información muy importante para futuras actuaciones". "Nuestros expertos en narcóticos", prosiguió, "nos aseguran que en España ese porcentaje se sitúa en el 10%. En nuestro país debe haber aproximadamente 80.000 drogadictos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_