_
_
_
_
SANIDAD

La Seguridad Social cubrirá la atención anticonceptiva en todas las provincias

La Seguridad Social cubrirá la atención anticonceptiva por medio de una red de centros de orientación familiar en todas las provicias españolas que no disponen de estas instalaciones.El plan general de orientación familiar, presentado por el ministro de Sanidad, Ernesto Lluch, prevé la puesta en marcha de 37 centros antes del primero de abril, que se completarán con la instalación de, al menos, uno por cada provicia antes de finalizar 1984. El coste de este plan es de 2.000 millones de pesetas.

Los centros dependerán de la red de atención primaria del Insalud y atenderán todos aquellos aspectos de la salud relacionados con la sexualidad, como son la orientación y prestación anticonceptiva, enfermedades de transmisión sexual, prevención de la subnormalidad, adopción e infertilidad, así como prevención del cáncer de genitales y de mama.

El equipo de orientación familiar estará compuesto por un médico especialista en tocoginecología, medicina general o medicina familiar, un psicólogo o psiquiatra con formación sexplógica, un ATS o diplomado en enfermería, un asistente social y un auxiliar administrativo.

Este personal será reclutado entre el personal del Insalud en el caso del tocoginecólogo y del personal de enfermería, y tendrán una dedicación de 30 horas mínimas semanales, distribuida libremente, sin que en ningún caso se establezcan listas de espera. Si el volumen de trabajo es mayor, la dedicación podrá incrementarse proporcionalmente hasta cuarenta horas.

Está previsto que, una vez elegido el método anticonceptivo, se garantizará que. puedan utilizarlo todos aquellos a quienes les pueda ser prestado el servicio en régimen ambulatorio, y se canalizará a los niveles asistenciales adecuados aquellos casos que requieran atención hospitalaria.

En cuanto a las prestaciones de aborto, los centros harán la indicación oportuna en caso del aborto terapéutico; en el aborto ético, el centro podrá brindar consejo, y en el aborto eugenésico asesorará sobre las probabilidades de que el feto nazca con taras fisicas. El médico de este centro podrá ser uno de los dos especialistas exigidos por la ley para emitir el dictamen.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_