_
_
_
_

Fontes, ganador del Sésamo, habla de su novela, "llena de imaginación"

Gabriela Cañas

El ganador del premio Sésamo de novela corta, Ignacio Fontes, que anteayer ganó uno de los galardones más antiguos de la literatura española, está aturdido y nervioso. Obtuvo el premio, dotado con 200.000 pesetas, por su obra Casa habitada por murciélagos, una novela considerada por miembros del jurado como "llena de imaginación". Es periodista y no está acostumbrado a que le hagan entrevistas desde el otro lado de la barrera. Por eso este murciano de 36 años, de estado civil divorciado, está nervioso.

El nuevo premio Sésamo ha trabajado en Cambio 16, en Opinión, en Guadiana y en Qué. Durante un año fue corresponsal de El Periódico de Barcelona en Estados Unidos y ahora es el redactor jefe de la revista Interviú. Ayer almorzó con sus amigos periodistas en una tasca murciana. "Yo soy muy tranquilo", dice, "pero ahora estoy nervioso, sí, porque me hacen preguntas y todos pretenden que dé respuestas coherentes llenas de ingenio".Ignacio Fontes ocupa cargos directivos en Prensa desde hace casi siete años. Confiesa que le gustaría abandonar algún día el periodismo y poder vivir de la literatura. "Es verdad que a medida que ejerces estos puestos vas dejando de escribir, pero me gusta mi trabajo. Creo que decidir el tipo de información que vas a ofrecer y montarlo en las páginas es una labor muy creativa. Me encanta la ilustración y la fotografía. Muchos de mis escritos los ilustro con dibujos míos".

Fontes escribe literatura sólo en sus horas de ocio. Tiene un libro publicado llamado Cuentos al amor de la lumbre y la editorial Akal está a punto de publicar una novela suya llamada Rojo, rosa, negro, "una parodia y mezcla de la novela negra, de aventuras y sentimental", según la describe el propio Fontes, que dice que su literatura es bastante intimista y, sobre todo, imaginativa. Las hadas y los piratas, por poner un ejemplo, se pasean por sus escritos. Casa de los murciélagos es la historia de un cantón independiente en la Manga del Mar Menor y sus vicisitudes. "Suelo utilizar muchas claves de la actualidad y personajes reales. En este cantón independiente hay, por ejemplo, un intento de golpe de Estado que, por supuesto, se nutre de los hechos reales del 23 de febrero. En cuanto a sus escritores favoritos, Fontes menciona a García Hortelano y a VIadimir Nabokov, aunque el libro que más le ha impresionado es Bajo el volcán, de Malcolm Lowry.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Gabriela Cañas
Llegó a EL PAIS en 1981 y ha sido jefa de Madrid y Sociedad y corresponsal en Bruselas y París. Ha presidido la Agencia EFE entre 2020 y 2023. El periodismo y la igualdad son sus prioridades.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_