Un enviado de EE UU busca apoyo europeo a la política de Reagan en Centroamérica
Richard Stone, enviado especial del presidente Reagan a Centroamérica, comenzó ayer una gira europea, que incluye a España, con el fin de conseguir el apoyo de los aliados norteamericanos para la política centroamericana de Washington. La gira, que abarcará nueve países y durará tres semanas, refleja la preocupación por la reticente actitud de los Gobiernos de Europa occidental hacia la política estadounidense en Centroamérica, según fuentes oficiales norteamericanas.Stone, el funcionario de mayor categoría enviado a Europa por el presidente Reagan en los últimos seis meses, inició su viaje en Londres, tras haberse entrevistado con los dirigentes nicaragüenses y la oposición salvadoreña. El viaje incluye también a Francia y a la República Federal de Alemania, país que ha reiterado su intención de seguir apoyando a Nicaragua. Fuentes norteamericanas señalaron que Reagan consideró a Stone como el político más capaz de explicar la política norteamericana, debido a la experiencia directa procedente de sus conversaciones con los principales dirigentes de la zona centroamericana. Los diplomáticos europeos suelen entender los objetivos norteamericanos, pero los dirigentes gubernamentales son reticentes a apoyarlos directamente en público, a causa de preocupaciones políticas internas, según funcionarios norteamericanos. Stone tratará de convencer a estos dirigentes para que sean "más lanzados" en los comentarios ante sus audiencias. Stone se entrevistará también en Bruselas con representantes de la OTAN y de la CEE.
El representante de EE UU quiere lograr un respaldo a lo que se considera una política norteamericana "más matizada", que se basa en apoyar el pluralismo político frente a los regímenes militares, según diplomáticos que acompañan a Stone, quien cree necesario seguir presionando a Nicaragua para que los sandinistas accedan a dar un papel político a los rebeldes derechistas. Se espera que Stone pida al Reino Unido el mantenimiento de una fuerza de 1.300 hombres en Belize. Este contingente se encuentra allí para ayudar a la antigua colonia británica a resistir las pretensiones territoriales de Guatemala. Las primeras conversaciones de Stone en Londres fueron con funcionarios de la Internacional Socialista.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.