_
_
_
_

Crispada reunión de dos horas y media entre los negociadores de los euromisiles

Con el protocolo de siempre y en un clima más bien crispado, la delegación estadounidense, presidida por el embajador Paul Nitze, estuvo reunida ayer, por espacio de dos horas y media, con la representación soviética encargada de negociar la reducción de armas estratégicas de alcance medio en Europa (INF-euromisiles).Aprovechando el encuentro, Nitze hizo partícipe a su homólogo soviético, Yuli Alexandrovich Kvisintski, de las nuevas propuestas de desarme anunciadas por Ronald Reagan anteayer desde la tribuna de la ONU con motivo de su Asamblea General anual.

La delegación soviética, que las ha acogido "fríamente y sin demasiado entusiasmo", entiende que "Washington no busca el compro miso, y de ahí que continúe bloqueando el 90% de los elementos que comprenden la negociación global".

Para Kvisintski, la oferta norteamericana "sigue siendo básicamente la misma, aunque diferente en la forma", El diálogo Washingtton-Moscú no se ha roto, pero la intransigenncia y la desc6tifiátiza de ambas superpotencias hacen que el entendimiento sea por el momento imposible.

Probablemente, la delegación soviética dé a conocer hoy al movimiento pacifista sus nuevas su gerencias y contraofertas. Según ha podido saber este diario, el embajador Kvisintski tiene concertada una entrevista con los representantes de las organizaciones no gubernamentales -asociaciones de una treintena de países y más de un centenar de grupos e instituciones de carácter internacional que, bajo los auspicios de la ONU, celebran actualmente en Ginebra una conferencia sobre el desarme y la prevención de la guerra nuclear.

Su filosofía se inspira ampliamente en la cumbre de jefes de Estado o de Gobierno de los países no alineados reunidos en Nueva Delhí en marzo pasado, y para quienes "la paz y la coexistencia pacífica, la independencia, el desarme y el desarrollo son cuestiones esenciales de nuestra época".

En círculos diplomáticos occidentales se da por hecho que la URSS va a intentar ahora una ofensiva dentro del movimiento pacifista a partir de las conclusiones que obtengan las organizaciones no gubernamentales en su asamblea, que precisamente finaliza hoy en Ginebra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_